Los 10 libros más vendidos en España por Internet en lo que va de 2018

5 julio, 2018 at 08:05

El número de ventas es un buen indicador del interés que despiertan determinados libros. Tras ellos suele haber grandes campañas de marketing y publicidad o escritores de renombre nacional e internacional. Aunque también es cierto que el boca a boca funciona. Librerías y bibliotecas se presentan como perfectos escaparates para la difusión y recomendación de libros. Por eso nos gustaría compartir, por nuestro alto grado de afinidad con el sector de las bibliotecas, los 10 libros que más se están comprando en lo que va de año.

Sabes cuáles son los libros más vendidos de 2018 a través de Internet en España

Hace unas semanas el periódico El País elaboró un excelente ranking de los libros más vendidos en lo que va de 2018 en España. Dicho ranking hace referencia a los libros (tanto en formato impreso como en formato digital) vendidos a través de las principales plataformas de venta por Internet.

Hemos cruzado las listas con los datos de los 25 libros más vendidos en formato físico y digital desde el 1 de enero hasta el 5 de junio de 2018 en Amazon España, El Corte Inglés, Fnac España y Casa de Llibro para obtener los 10 libros que coinciden en las cuatro listas, y que están situados en los mejores puestos del ranking de ventas online de cada compañía.

Destacar que solamente uno de los diez libros más vendidos hasta la fecha está en el top de los libros más prestados en las bibliotecas públicas de España. Ese libro es Patria, de Fernando Aramburu. Libro que también está entre los más leídos y más vendidos del país en 2017. Habría que tener en cuenta que muchos de los libros que os vamos a mostrar a continuación son nuevos bestseller y por eso no aparecen en las listas comentadas anteriormente. Seguro que el año que viene aparecerán cuando volvamos publicar las nuevas listas de libros más leídos, vendidos y prestados en bibliotecas.

Los 25 servicios digitales que se ofrecen desde las bibliotecas

17 mayo, 2018 at 08:00

La tecnología e Internet han irrumpido con fuerza en las bibliotecas. Su capacidad de adaptación ha hecho que se ofrezcan experiencias mejoradas a los usuarios de las mismas. Se puede decir que sus integraciones han marcado un hito en el mundo de las bibliotecas, y han favorecido a complementar y adaptar tanto contenidos como servicios tradicionales, así como crear nuevos servicios y recursos.

Catálogo de servicios digitales en las bibliotecas

El Grupo de Trabajo Estratégico del Catálogo de Servicios Digitales (Consejo de Cooperación Bibliotecaria) ha elaborado un completo informe con los distintos servicios que se ofrecen desde las bibliotecas (públicas, escolares, académicas, especializadas…) gracias a la tecnología y a través de Internet.

La entrada de la tecnología e Internet en nuestras vidas ha provocado una reorientación de las bibliotecas complementando sus contenidos y servicios tradicionales, o bien creando nuevos.

Dicho trabajo ha sido coordinado por Jordi Serrano-Muñoz (Universitat Politècnica de Catalunya), y han participado en su elaboración Marta Natividad Martínez (Unidad Técnica de Coordinación, Subdirección General del Libro Bibliotecas de la Comunidad de Madrid), Nuria Díaz Barro (Biblioteca Pública del Estado en Soria) y María Prego (Biblioteca del Museo del Traje).

Dicho documento está orientado tanto a las bibliotecas como a los usuarios finales de las mimas, quizás haya un mayor énfasis en estos últimos. Su redacción se dirige a los lectores y usuarios de las mismas a través de un lenguaje claro y directo. Sin duda que una muy buena forma de acercar más aún las bibliotecas a las personas. Antes de dar paso a los distintos servicios digitales de las bibliotecas recogidos en el catálogo, nos gustaría destacar está recomendación que se hace en la introducción:

Observarás querido lector que, en muchos casos, disponer del carné de la biblioteca incluye muchas más prestaciones; si no lo tienes, acércate virtual o presencialmente a tu biblioteca y no olvides llevarlo siempre encima o en tu smartphone. Con él, todo son ventajas.

Internet es un aliado de las bibliotecas para el acceso y difusión de la información

6 marzo, 2018 at 08:03

Puede que Internet marcase un antes y un después en las bibliotecas. Lejos de desaparecer, como auguraron algunos, se hicieron más fuertes al encontrar un gran aliado para el acceso y la difusión de la información, además de para construir nuevos puentes de contacto e interacción con las personas. Sin duda que las bibliotecas e Internet están llamados a entenderse y a trabajar en equipo.

Las Bibliotecas construyen puentes de contacto e interacción a través de Internet

 

Los miedos del principio ya quedaron atrás. Solamente quedan algunos retazos de desconocimiento por parte de personas que puede que no conozcan la función de las bibliotecas. Evelio Martínez plasmó su opinión sobre Internet y las bibliotecas en el post No será Internet quien mate a las bibliotecas públicas. En él se muestra confiado de la complementariedad y crítico con las personas que piensan que Internet acabará con las bibliotecas.

Y esas oportunidades de nuevo consumo se enmarcan en un clima social en el que lo nuevo y lo digital es venerado con los más rimbombantes adjetivos a costa de otras instituciones, como las bibliotecas, que son asociadas a imágenes más propias de otras épocas.