Las 10 comunidades autónomas con mayor porcentaje de socios de bibliotecas
En España hay un total de 6.636 bibliotecas, entendiendo biblioteca como “unidad administrativa con capacidad propia y gestión técnica y administrativa independiente”. Esto supone que hay un 1,2% menos bibliotecas que en la anterior edición de las estadísticas que cada dos años publica el Instituto Nacional de Estadística.
Las comunidades autónomas donde se observaron los mayores descensos en el número de bibliotecas respecto a 2014 fueron Comunidad Valenciana, Castilla – La Mancha y Canarias con una disminución de 35, 25 y 14 bibliotecas, respectivamente. Por el contrario, los mayores aumentos se dieron en Comunidad de Madrid (18 bibliotecas más), Cataluña (9 más) y País Vasco (6 más).
De esas 6.636 bibliotecas, hay en España 1 biblioteca nacional, 4.035 bibliotecas de acceso público, 2.095 bibliotecas especializadas, 300 bibliotecas de instituciones de enseñanza superior, 198 bibliotecas para grupos específicos de usuarios y 7 bibliotecas centrales de comunidades autónomas.
Ahora bien, ¿cuántos socios hay en dichas bibliotecas? En total hay 22,26 millones de personas socias de bibliotecas. De dicha cantidad, 17,75 millones es un público adulto y 4,51 millones es infantil. Esto quiere decir que el 47,9% de la población española es socia de alguna biblioteca.
Sería “injusto” hacer un ranking por número de socios de bibliotecas. Hay comunidades autónomas con un gran número de habitantes en comparación con otras. Así que… ¿por qué no hacer un ranking con los porcentajes de socios? A través de los porcentajes se equilibran las fuerzas entre unas comunidades y otras. A continuación, podéis ver los resultados… y algunos datos más sobre cada una de las distintas comunidades autónomas, como por ejemplo el número de bibliotecas que tiene o el número de visitas que reciben anualmente las bibliotecas de dicha comunidad.