¿Cuáles son los géneros literarios favoritos en cada país?

19 julio, 2023 at 11:14

Al hablar de géneros literarios, nos referimos a las diferentes categorías que agrupan las obras literarias según sus características comunes. La lectura, independientemente del género que se prefiera, juega un papel fundamental en el desarrollo intelectual, el fortalecimiento de las habilidades lingüísticas y la ampliación de nuestra perspectiva del mundo. Desde las novelas románticas y los clásicos, hasta la poesía, el terror y la fantasía, todos estos géneros literarios contribuyen a la diversidad y riqueza de nuestra cultura. Afortunadamente, dicha diversidad puede encontrarse en los catálogos de las bibliotecas de todo el mundo, brindando a las personas lectoras un abanico de posibilidades para explorar y disfrutar.

Librerías y bibliotecas forman parte de una gran familia que busca fomentar la lectura entre las personas

El portal Studying in Switzerland ha publicado una infografía que ilustra cuáles son los géneros literarios más populares en 36 países alrededor del mundo. Para recopilar estos datos, se empleó una metodología que analizaba el volumen de búsqueda de cada género literario en los diferentes países, tanto en inglés como en su idioma nativo. Es importante mencionar que algunas naciones presentaban una disponibilidad limitada de datos o incluso carecían de ellos, razón por la cual quedaron excluidas del estudio. Este análisis deja entrever la inmensa variedad de gustos literarios y nos recuerda que cada cultura tiene una afinidad única hacia ciertos géneros, lo que enriquece la diversidad literaria a nivel global.

«Hemos estado revisando cifras y estadísticas para brindarle información detallada sobre los géneros de libros que más leen los lectores de todo el mundo. Al observar el volumen de búsquedas en Google para cada género de libros en diferentes países, tanto en inglés como en su idioma nativo, creamos un mapa que muestra qué géneros de libros fueron los más buscados en cada país».

Los 18 libros más prestados en las bibliotecas públicas españolas en 2022

20 abril, 2023 at 08:01

Las listas de los libros más prestados en las bibliotecas públicas son una herramienta muy útil para aquellos que buscan inspiración sobre qué leer. Sin embargo, su utilidad no se limita únicamente a la comunidad lectora, sino que también es de gran interés para las propias bibliotecas, así como para editores y autores, ya que les permite conocer los gustos e intereses de los lectores. En este sentido, resulta interesante conocer cuáles son los libros más populares en las bibliotecas públicas españolas durante el año 2022.

Libros más prestados 2022 bibliotecas públicas España

El servicio bibliotecario que ha tenido mayor impacto en la sociedad a lo largo de la historia es, sin lugar a dudas, el préstamo de libros en papel. Este servicio ha permitido, permite y permitirá que las personas tengan acceso a una amplia variedad de obras literarias, enriqueciendo sus vidas y fomentando su desarrollo intelectual. A pesar de la evolución de la tecnología y la llegada de nuevos formatos, el préstamo de libros en papel sigue siendo el principal servicio que ofrecen las bibliotecas, siendo un elemento clave en la difusión de la cultura y la educación en la sociedad.

12 datos de interés sobre lectura, libros y bibliotecas en España [2023]

30 marzo, 2023 at 08:09

La lectura es una habilidad crucial para el aprendizaje y el desarrollo personal. A través de la lectura se puede adquirir información, comunicarse con otras personas y ampliar el conocimiento en una amplia variedad de temas. Además, la lectura brinda la oportunidad de disfrutar de momentos de entretenimiento y de enriquecer la imaginación a través de la exploración de diferentes mundos y culturas. Es una actividad que no solo permite mejorar la capacidad de comprensión y expresión, sino también la capacidad de reflexión y pensamiento crítico. Ahora bien, ¿todas las personas le sacan el máximo provecho a la lectura? ¿Y a la lectura de libros? ¿Y a las bibliotecas?

La lectura es uno de los pilares del aprendizaje y el entretenimiento

La Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), en colaboración con el Ministerio de Cultura y Deporte y con el patrocinio de CEDRO, ha llevado a cabo el «Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España 2022», un estudio publicado en 2023 que permite conocer el índice de lectura en el país, así como los hábitos de compra de libros y uso de bibliotecas por parte de la población española. En comparación con años anteriores, cabe señalar que existe un crecimiento de la lectura en tiempo libre y un aumento de las personas que leen frecuentemente, y se sigue detectando desequilibrios en los índices de lectura entre las diferentes comunidades autónomas, entre mujeres y hombres y entre los diferentes tramos de edad.