Las bibliotecas escolares de Extremadura como piezas clave para el fomento de la lectura y las alfabetizaciones múltiples

30 noviembre, 2021 at 08:08

Extremadura ha puesto en marcha su primer plan estratégico de bibliotecas escolares con el objetivo de mejorar los índices de lectura entre el alumnado y potenciar las alfabetizaciones múltiples. Con esta apuesta se trata de reforzar, no solo la competencia lectora de la población infantil y juvenil extremeña, sino también a las bibliotecas escolares «como herramientas educativas necesarias». Para ello la Consejería de Educación y Empleo de Extremadura ha dotado a dicho plan con 10 millones de euros para los próximos cuatro años, tantos como del 2006 a la actualidad en actividades de fomento de la lectura y bibliotecas.

Plan Estratégico de Bibliotecas Escolares y Lectura de Extremadura

La región cuenta con 574 centros educativos que tienen su propia biblioteca, de las cuales 331 están acogidas a la red educativa de bibliotecas escolares. […] Para la adecuación de las bibliotecas a los tiempos actuales, la inversión de 10 millones de euros permitirá que todos los centros educativos de la región cuenten con una biblioteca escolar y puedan diseñar su propio plan de lectura, escritura y acceso a la información, con el objetivo de que el alumnado mejore el índice de lectura y comprensión, potenciando las alfabetizaciones múltiples.

Las 16 recomendaciones de la IFLA para garantizar el servicio de las bibliotecas escolares

4 noviembre, 2021 at 08:02

Las bibliotecas escolares son un recurso realmente útil para el alumnado de los centros educativos. Estas son un elemento inigualable que garantizan el apoyo formativo, informativo y de entretenimiento, además del crecimiento personal y profesional de la comunidad educativa. La Dirección de los centros educativos debe velar por garantizar el servicio de las bibliotecas escolares como parte importante en el desarrollo y crecimiento de las personas que integran los centros que dirigen.  

Las bibliotecas escolares garantizan el apoyo formativo, informativo y de entretenimiento

Recientemente han sido traducidas al español las «Directrices de la IFLA para la Biblioteca Escolar». Un documento cuyas directrices representan un compromiso entre lo que las bibliotecas escolares aspiran alcanzar y lo que razonablemente pueden alcanzar. Además, estas sirven de guía para crear bibliotecas escolares relevantes para las necesidades de aprendizaje de toda la comunidad educativa a la que sirven.

Una biblioteca escolar es el espacio de aprendizaje físico y digital de una escuela donde la lectura, la indagación, la investigación, el pensamiento, la imaginación y la creatividad son fundamentales en el viaje de la información al conocimiento de los estudiantes y para su crecimiento personal, social y cultural.

Las 9 funciones principales de las bibliotecas escolares

15 octubre, 2020 at 08:00

Las bibliotecas escolares son (o deben ser) uno de los principales espacios en los centros educativos. Conocer la importancia de estas sobre las comunidades educativas de colegios, escuelas o institutos es primordial para valorar su utilidad. Porque las bibliotecas escolares son parte, y por eso deben estar involucradas, del proceso educativo de la comunidad estudiantil.

Las bibliotecas escolares son uno de los principales espacios en los centros educativos

En 1999 la UNESCO y la IFLA elaboraron el Manifiesto de las bibliotecas escolares. Manifiesto en el que se menciona que la misión de la biblioteca escolar es ofrece servicios de aprendizaje, libros y otros recursos, a todos los miembros de la comunidad escolar para que desarrollen el pensamiento crítico y utilicen de manera eficaz la información en cualquier soporte y formato. Es verdad que ha pasado tiempo desde su publicación, pero tanto la misión como las funciones principales que se detallan en dicho manifiesto siguen estando vigentes… y son un buen punto de partida para recordar y defender el porqué de las bibliotecas escolares.