Nunca parece llegar el futuro de la biblioteca, pero cada día que pasa forma parte de él. Pensar el futuro, repensar el presente y conocer el pasado es parte de la evolución bibliotecaria. Los tiempos cambian, al igual que la tecnología, las personas y los modos de acceso a la información. Mirar hacia ese futuro ayuda a que estas instituciones se adapten y sigan creciendo en utilidad y necesidad.
Desde Trànsit Projectes han realizado ese ejercicio de mirar más allá del día a día bibliotecario, y cuyo resultado final es un interesante decálogo sobre el futuro de la biblioteca. Un futuro donde la innovación analógica y digital se unen en perfecta armonía, y donde las bibliotecas seguirán facilitando datos e información sin importar el medio con el objetivo de propiciar la generación de conocimiento. Un futuro donde gana importancia la tecnología, pero cuyo eje central son las personas, profesionales y comunidades que las van a utilizar.
El hábito lector y la salud global de los menores mejora con la lectura en voz alta, según reivindican los profesionales sanitarios. Los centros de salud, las escuelas y las bibliotecas tienen un papel protagonista al ser claves para la difusión de los beneficios de la lectura en familia sobre el bienestar de los menores. El proyecto «Salud entre Libros» de la Escuela Andaluza de Salud Pública tiene como objetivo la promoción de la salud y el bienestar de la infancia por medio de la recomendación de la lectura en voz alta.
El profesional de pediatría y el personal sanitario adscritos al programa «Salud entre Libros» animan a las familias para que lean juntos o simplemente comenten cuentos en voz alta, de manera que los niños se familiaricen con los libros. Las investigaciones demuestran que los niños a los que se les suele leer en voz alta tienen más posibilidades de desarrollar todo su potencial a nivel académico, social y vital. Una alfabetización correcta influirá en el bienestar social y en la salud del adulto.
El Casón del Buen Retiro es la actual sede del Centro de Estudios del Museo del Prado. En él están ubicados la Biblioteca, Archivo y Servicio de Documentación del museo, además del departamento de Conservación y Cátedra del Prado. Entre sus colecciones destacan, y se pueden consultar, tanto las relativas a la historia del arte como aquellas que tienen que ver con la historia del propio museo.
El edificio del Casón del Buen Retiro era el salón de baile del desaparecido Palacio del Buen Retiro, el cual mandó construir Felipe IV en la década de 1630. Su arquitecto fue Alonso Carbonel y en su sala principal destaca la bóveda de cañón y las pinturas de Luca Giordano con la Alegoría del Toisón de Oro. Durante el último tercio del siglo XIX se realizaron reformas en sus fachadas principales, las cuales estaban proyectadas por los arquitectos Mariano Carderera y Ricardo Velázquez Bosco. Más recientemente se ha llevado a cabo una importante reforma y ampliación del Casón del Buen Retiro. Lo más destacable de la misma es, por un lado, la consolidación y restauración de la bóveda de Luca Giordano y, por otro lado, la excavación de dos nuevas plantas.
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia del usuario. Si sigues navegando asumimos que estás de acuerdo.AceptarLeer más
Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.