11 interesantes proyectos bibliotecarios presentados al IV Premio Rebiun

8 noviembre, 2022 at 08:09

Las bibliotecas son espacios que favorecen la creación de comunidad y la transmisión de la cultura a través de la difusión, el acceso y el intercambio de información. Uno de los mantras bibliotecarios es la continua adaptación de las bibliotecas a los cambios sociales, económicos y tecnológicos sin dejar a ningún colectivo de lado. Es por ello por lo que las necesidades e intereses de las personas son una pieza clave en la evolución de las bibliotecas, para lo que crean interesantes proyectos que las ayuden a acercarse y llegar a todas y cada una de las comunidades a las que sirven.

Premio bibliotecas

Las bibliotecas son capaces de transformar simples ideas en necesarios proyectos bibliotecarios para no dejar a nadie sin sus servicios. Una muestra de ello son los distintos proyectos presentados al IV Premio Rebiun, patrocinado por Baratz, de reconocimiento a las buenas prácticas bibliotecarias. Premio que ha ganado la Biblioteca Municipal de Burgos por su proyecto «Formación de usuarios para Educación Secundaria y Bachillerato en la Biblioteca Municipal de Burgos. Una experiencia gamificada con videojuegos de creación propia como herramientas didácticas» y donde, además, se han concedido dos menciones honoríficas a las candidaturas de la Biblioteca Pública Municipal «Rafael Andolz» por el proyecto «La biblioteca con los ODS» y a la Biblioteca Pública Municipal «Xosé Neira Vilas» por el proyecto «Achegando culturas».

El Premio REBIUN a las buenas prácticas en biblioteca está destinado a dar reconocimiento y visibilidad a proyectos y experiencias calificables de buenas prácticas llevadas a cabo por las bibliotecas españolas no universitarias, así como por organismos relacionados con las bibliotecas tales como colegios profesionales, asociaciones e instituciones bibliotecarias.

10 datos a tener en cuenta sobre la Red Española de Bibliotecas Universitarias

14 noviembre, 2018 at 08:06

La Red Española de Bibliotecas Universitarias (REBIUN) ha publicado los datos estadísticos del conjunto de sus bibliotecas en cuanto a tamaño y uso. Información que ofrece no solamente como medida de evaluación del servicio, sino que también como acto de transparencia y de acceso a la información. A dichos datos se puede acceder desde el sitio web de REBIUN o consultar a través de la infografía que han realizado con algunos de los datos más destacados del año 2017.

Los recursos de información de rebiun están valorados en 110 millones de euros

Tanto la Red Española de Bibliotecas Universitarias como su catálogo han sido proyectos en continuo crecimiento. De hecho, este último se ha convertido en el mayor catálogo hispano al recoger los registros de las bibliotecas universitarias españolas, así como de números centros y entidades del ámbito de la investigación y la cultura española. Dentro de este proyecto, desde Baratz nos encargamos de prestar el software y todos los demás servicios asociados a la construcción, mantenimiento y publicación del catálogo colectivo, incluyendo su alojamiento en la nube.

La misión de REBIUN es liderar, coordinar y dar directrices a las bibliotecas universitarias y científicas potenciando la cooperación y la realización de proyectos conjuntos para dar respuesta a los nuevos retos que las universidades tienen planteados en los ámbitos del aprendizaje, la docencia la investigación y la formación a lo largo de la vida.

Entre los datos más destacados, señalar los más de 6 000 profesionales que trabajan en más de 700 bibliotecas de la red, los más de 2 millones de usuarios de dichas bibliotecas y centros, y los más de 50 millones de libros que disponen (de los cuales algo más del 22% son electrónicos). Como red que integra bibliotecas universitarias y científicas españolas, destacar la importancia de la colección online. Por ejemplo, el 95 % de las revistas que disponen son electrónicas, sus 58 repositorios tienen más de 1,2 millones de objetos digitales y anualmente se realizan casi 55 millones de descargas electrónicas.

Los bibliobuses de León consiguen alzarse con el II Premio REBIUN

8 noviembre, 2018 at 08:03

El II Premio REBIUN ha sido otorgado al proyecto “Bibliobuses de León. Plan de Modernización (2008 – 2018)”, presentado y avalado por la Biblioteca de la Universidad de León. Este premio trata de reconocer y dar visibilidad a proyectos y experiencias calificables de buenas prácticas llevadas a cabo por otras bibliotecas españolas no universitarias, así como por organismos relacionados con las bibliotecas tales como colegios profesionales, asociaciones e instituciones bibliotecarias.

Bibliobuses Diputación de León

En la Biblioteca de la Universidad Complutense “María Zambrano” y presidida por Llorenç Huguet Rotger, Rector de la Universitat de les Illes Balears y Presidente de la sectorial Crue-Red de Bibliotecas (REBIUN), se ha reunido la Comisión de Evaluación del II Premio REBIUN. Entre las candidaturas que se han presentado al II premio REBIUN, los miembros de la Comisión de Evaluación han considerado que la experiencia “Bibliobuses de León. Plan de Modernización (2008-2018)” es la merecedora del premio, en esta segunda edición, como reconocimiento a unos servicios bibliotecarios de calidad en favor de la población rural, especialmente niños y ancianos, por ser los grupos dominantes, aunque también se atiende a una población “madura” fundamentalmente integrada por mujeres en localidades con problemas de despoblación.

Los bibliobuses de León desarrollan y llevan a cabo una excelente labor que incide en la mejora de la calidad y la gestión bibliotecaria, la sostenibilidad bibliotecaria en su triple dimensión ambiental, social o económica, el aprendizaje a una población marginal de competencias informacionales y biblioteca digital, y el fomento del acceso abierto.