¿Qué novedades trae Absys? Descubre las tres principales mejoras de la versión más reciente

7 junio, 2023 at 08:05

Absys es un software que asiste a las bibliotecas en su gestión integral, desde la catalogación de los fondos hasta la administración del presupuesto. Se encuentra en un constante proceso de evolución y mejora, incorporando innovaciones regularmente. Con el uso de Absys, las bibliotecas pueden mantenerse al día con las tendencias emergentes, optimizar su eficiencia operativa y mejorar la satisfacción del usuario, alineándose así con el dinámico panorama del conocimiento y la información en el siglo XXI.

Novedades Absys para las bibliotecas

La última versión de Absys (2.3.1) presenta una variedad de innovaciones, desde las fuentes disponibles para la impresión hasta la visualización de contraseñas, además del uso de imágenes en autoridades, entre otras. Con esta actualización, Absys continúa su camino hacia la modernización de la gestión de bibliotecas, adaptándose a las crecientes demandas del sector y necesidades del personal bibliotecario. Estas nuevas características representan un compromiso continuo con la optimización de la eficiencia y la mejora de la experiencia del usuario, haciendo que las bibliotecas sean más accesibles y amigables para todos. Analicemos en detalle cada una de estas funcionalidades destacadas que incorpora Absys. Como avanzamos hace unos meses, existen más innovaciones en la versión 2.3.1 del Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria.

Cómo las bibliotecas y las personas se pueden comunicar a través de catálogo en línea

26 abril, 2023 at 08:09

La era digital ha traído consigo nuevas formas de comunicación entre las bibliotecas y las personas. El catálogo en línea, además de ser una herramienta esencial para la gestión y organización de los recursos bibliográficos, también puede ser una poderosa vía de comunicación entre la biblioteca y su comunidad. En esta Cápsula vamos a explorar cómo se puede aprovechar el opac para establecer un diálogo efectivo entre ambas partes.

Comunicación a través del catálogo de la biblioteca

Según los manuales de lengua, para que se establezca una comunicación efectiva es necesario que intervengan distintos elementos, tales como el emisor, el receptor, el código, el mensaje, el canal, el contexto y la retroalimentación. En el ámbito bibliotecario, estos elementos también están presentes en la comunicación entre los usuarios y la institución. Es por ello que en esta Cápsula nos enfocaremos en analizar cómo se da la comunicación a través del opac Absys entre las personas y su biblioteca.

¿Qué esperan encontrar las personas en los catálogos de las bibliotecas públicas?

17 noviembre, 2022 at 08:05

Uno de los principales objetivos de los catálogos en línea de las bibliotecas es facilitar la localización de los distintos recursos que integran sus colecciones. Gracias a ellos, y al proceso de catalogación realizado por el personal bibliotecario, cualquier persona puede acceder a la información de documentos bibliográficos, solicitar el préstamo o la reserva de los distintos materiales e incluso realizar reseñas y valoraciones literarias, entre otras muchas funciones. Ahora bien, ¿qué es lo que más valoran las personas a la hora de realizar una búsqueda en el catálogo?

Consulta móvil catálogo biblioteca

Sin lugar a dudas, lo más valoran es encontrar a la primera el registro bibliográfico que les interesa, ya sea un libro de literatura, una revista científica o un documental histórico. Para ello pueden realizar búsquedas desde por título o autor hasta por fecha de publicación o formato. Un sinfín de posibilidades ofrecidas en los catálogos en línea para facilitar la localización de aquellos materiales que se ajusten a sus necesidades, y que sacan su mejor versión a través de la búsqueda avanzada al evitar el ruido en los resultados.