Los 13 principios generales para la creación y desarrollo de códigos de catalogación

13 julio, 2022 at 08:02

La catalogación es un proceso regulado de transferencia de los datos técnicos de un documento a un soporte documental. Su principal objetivo, entre otros, es la creación de puntos de acceso para la localización de los documentos en el catálogo y la ubicación de estos dentro de la colección. Cabe destacar que la catalogación precisa de reglas comunes que permitan tanto a profesionales la descripción normalizada de los documentos como a las personas la localización bibliográfica en los catálogos en línea y sistemas de búsqueda y descubrimiento.  

Normalización en la catalogación

La «Declaración de principios internacionales de catalogación (PIC)» de la IFLA sirve como base para la normalización internacional en la catalogación. Dicho documento sustituye y amplía el alcance de la declaración de principios original aprobada por la Conferencia Internacional sobre Principios de Catalogación en 1961. La reciente declaración de principios para la catalogación fue publicada en 2009, revisada y actualizada en 2014 y 2015 y aprobada en 2016. Con ella se pasa de solo tener en cuenta las obras textuales a tener en cuenta todo tipo de materiales, y desde la elección y forma del encabezamiento a todos los aspectos de los datos bibliográficos y de autoridad utilizados en los catálogos de bibliotecas.

20 sencillos pasos para crear un carrusel de imágenes en el catálogo de tu biblioteca

3 diciembre, 2020 at 08:03

Un escaparate online llamativo, único y convincente puede ayudar a las bibliotecas a atraer a más personas hacia ellas. Junto a la página web, el catálogo online es esa cara visible de la colección de las bibliotecas y uno de los elementos que les permite mostrarse como ellas quieren y desean. En el mundo comercial para aumentar las ventas se utilizan técnicas de escaparatismo, en AbsysNet hemos estudiado la idea y la hemos trasladado a la aplicación. Para ello incorporamos una herramienta que nos permite crear “escaparates” para hacer más visibles los fondos de las bibliotecas, y al que comúnmente le hemos denominado Carrusel de imágenes.

El catálogo online de la biblioteca es la cara visible de la colección bibliotecaria

Hace tiempo hablamos sobre el carrusel de portadas, pero vamos a explicar paso a paso cómo crear un escaparate digital al considerar que esta herramienta tiene mucho potencial para las bibliotecas. Ahora bien, para lograr un carrusel de imágenes exitoso, se debe contar con unas premisas básicas: conocer los gustos de las personas usuarias de la biblioteca y el fondo, y saber qué enfoque se quiere dar al centro. 

12 pasos para poner a punto el catálogo de tu biblioteca

4 junio, 2020 at 08:04

Lejos de pensar que las bibliotecas iban a parar su actividad por el cierre de sus instalaciones, el personal bibliotecario lleva semanas frenéticas de trabajo. Notificaciones en redes sociales, correos electrónicos que se acumulan, planificación exprés y celebración de actividades en línea, trabajo interno bibliotecario para preparar la vuelta a la «nueva normalidad», entre otras muchas. Y es en esta última en la que más os podemos ayudar desde Baratz para sacar el máximo potencial al catálogo en línea AbsysNet de vuestras bibliotecas.

Redescubre el catálogo de tu biblioteca

Como bien saben todas las personas que nos siguen, desde hace tiempo que empezamos a compartir pequeños tutoriales con los que descubrir, ajustar y potenciar las funcionalidades del opac de la biblioteca. Cápsulas, como así llamamos a la sección, con las que poner a punto tanto la colección de la biblioteca como el catálogo en línea AbsysNet. Es verdad que este trabajo ya lo tienen hecho muchas bibliotecas desde antes de la pandemia, incluso hay otras que lo han realizado desde las casas de los profesionales bibliotecarios al poder conectarse desde cualquier lugar a AbsysNet. Para todas aquellas bibliotecas que han trabajado a priori como para esas otras que se van a poner ahora mismo en marcha, sirva este post como una pequeña lista de verificación para repasar si vuestras bibliotecas están a la última.