23 noviembre, 2021 at 08:09
Las Bibliotecas Públicas del Estado son centros de especial importancia para el desarrollo cultural del país y el acceso a la información por parte de la ciudadanía. La presencia y extensión de las Bibliotecas Públicas del Estado, sumado a su trayectoria, dimensiones, recursos, capacidad de servicio y riqueza del patrimonio bibliográfico hace que esta red de bibliotecas sea considerada como la más importante de España.
Los orígenes de las Bibliotecas Públicas del Estado se remontan al primer tercio del siglo XIX y en la actualidad forman una Red de 53 bibliotecas de titularidad estatal adscritas al Ministerio de Cultura y Deporte. Su gestión está transferida a las correspondientes Comunidades Autónomas, salvo la Biblioteca Pública del Estado en Vitoria, integrada en la Diputación Foral de Álava.
10 noviembre, 2020 at 08:07
Se puede decir que las bibliotecas públicas son uno de los clubes más grandes del mundo. De hecho, hay más de 550 millones de personas apuntas a las más de 400.000 bibliotecas públicas existentes en todo el mundo. Sin duda que es una cifra espectacular. Aun así, esta cifra puede parecer que se queda corta si tenemos en cuenta que en el planeta hay más de 7.500 millones de personas. Ahora bien, y centrándonos en España, ¿cuál es su situación? ¿Cuántas bibliotecas hay? ¿Cuántas personas están inscritas a ellas como socias?
El Ministerio de Cultura y Deporte ha publicado las estadísticas de las bibliotecas públicas españolas, las cuales corresponden al año 2018. Esta iniciativa conjunta entre ministerio y comunidades autónomas tiene la finalidad de obtener una imagen completa del sector de las bibliotecas públicas en nuestro país.
Su objetivo es poner en marcha toda una serie de acciones encaminadas a obtener datos fiables en torno al servicio bibliotecario a nivel nacional y a proporcionar herramientas de análisis y evaluación de esos datos. Se trata de dar cuenta de la situación bibliotecaria española y del nivel de desarrollo alcanzado por las bibliotecas públicas españolas.