25 datos a tener en cuenta sobre las bibliotecas públicas españolas

14 julio, 2021 at 08:07

Las bibliotecas públicas españolas son un servicio necesario para la ciudadanía e imprescindible para sus personas usuarias. Ponen la información y la formación al alcance de la sociedad. Y aunque en ocasiones sean infrautilizadas y tengan siempre la asignatura pendiente de los presupuestos, se puede decir que las bibliotecas públicas son un servicio muy querido y requerido por las personas.

Las bibliotecas públicas son un servicio necesario para la ciudadanía

El Ministerio de Cultura y Deporte ha hecho públicas las estadísticas de las bibliotecas públicas españolas correspondientes al año 2019. El objetivo de estas, las cuales son consultables a través del portal Bibliotecas Públicas Españolas en cifras, es poner en marcha toda una serie de acciones encaminadas a obtener datos fiables en torno al servicio bibliotecario a nivel nacional y a proporcionar herramientas de análisis y evaluación de esos datos. Es decir, se trata de dar cuenta de la situación bibliotecaria española y del nivel de desarrollo alcanzado por las bibliotecas públicas españolas.

Los movimientos literarios de la Edad de Plata de la cultura española

24 junio, 2021 at 08:03

A principios del siglo XX, España se encontraba inmersa en una serie de crisis políticas y guerras internas que originaron una situación de inestabilidad política y social. En el terreno cultural, el siglo XX comienza con lo que se conoce como Edad de Plata de la cultura española, periodo sucesor de la Edad de Oro. Respecto a su finalización, hay mayor coincidencia (1936, comienzo de la Guerra Civil), pero no existe consenso sobre sus inicios, algunos críticos la datan en 1875 y otros la comienzan en 1902.

Las manifestaciones culturales del siglo XX en España. Movimientos literarios

El siglo XX español fue convulso y estuvo marcado por la Guerra Civil y por la prolongada dictadura franquista, pero las tres primeras décadas del siglo vivieron un florecimiento de las letras, como ya hemos comentado, la denominada Edad de Plata.

Las 10 comunidades autónomas con mayor porcentaje de socios de bibliotecas

7 mayo, 2018 at 08:06

En España hay un total de 6.636 bibliotecas, entendiendo biblioteca como “unidad administrativa con capacidad propia y gestión técnica y administrativa independiente”. Esto supone que hay un 1,2% menos bibliotecas que en la anterior edición de las estadísticas que cada dos años publica el Instituto Nacional de Estadística.

En España hay un total de 6.636 bibliotecas

Las comunidades autónomas donde se observaron los mayores descensos en el número de bibliotecas respecto a 2014 fueron Comunidad Valenciana, Castilla – La Mancha y Canarias con una disminución de 35, 25 y 14 bibliotecas, respectivamente. Por el contrario, los mayores aumentos se dieron en Comunidad de Madrid (18 bibliotecas más), Cataluña (9 más) y País Vasco (6 más).

De esas 6.636 bibliotecas, hay en España 1 biblioteca nacional, 4.035 bibliotecas de acceso público, 2.095 bibliotecas especializadas, 300 bibliotecas de instituciones de enseñanza superior, 198 bibliotecas para grupos específicos de usuarios y 7 bibliotecas centrales de comunidades autónomas.

Ahora bien, ¿cuántos socios hay en dichas bibliotecas? En total hay 22,26 millones de personas socias de bibliotecas. De dicha cantidad, 17,75 millones es un público adulto y 4,51 millones es infantil. Esto quiere decir que el 47,9% de la población española es socia de alguna biblioteca.

Sería “injusto” hacer un ranking por número de socios de bibliotecas. Hay comunidades autónomas con un gran número de habitantes en comparación con otras. Así que… ¿por qué no hacer un ranking con los porcentajes de socios? A través de los porcentajes se equilibran las fuerzas entre unas comunidades y otras. A continuación, podéis ver los resultados… y algunos datos más sobre cada una de las distintas comunidades autónomas, como por ejemplo el número de bibliotecas que tiene o el número de visitas que reciben anualmente las bibliotecas de dicha comunidad.