Una hoja de ruta europea para bibliotecas más abiertas, conectadas y resilientes

7 octubre, 2025 at 07:35

Europa sitúa a las bibliotecas en el centro de la vida pública. No solo como espacios de acceso a contenidos, sino como servicios que sostienen la educación, la cultura y la participación democrática. En un contexto de cambios tecnológicos y sociales, contar con un marco común ayuda a orientar decisiones y mejorar prácticas. También ofrece argumentos claros para dialogar con las administraciones, fortalecer equipos y priorizar inversiones. Este post recorre las áreas y funciones que propone el Consejo de Europa para actualizar la legislación y la política bibliotecaria, con ideas que pueden traducirse en acciones concretas en cualquier territorio y tipo de biblioteca.

Recomendación CMRec(2023)3 del Consejo de Europa para fortalecer las bibliotecas

La base de este análisis es la «Recomendación CM/Rec(2023)3 del Comité de Ministros a los Estados miembros sobre legislación y política bibliotecaria en Europa», aprobada el 5 de abril de 2023, cuya traducción al español ha sido realizada por Fesabid. El texto agrupa 15 líneas de actuación en cinco áreas: libertad de expresión, acceso y participación; Agenda 2030; amenazas y resiliencia; transformación digital; y derechos de autor y patrimonio. Es, a la vez, un marco jurídico y una guía operativa que aterriza en medidas concretas para bibliotecas y autoridades públicas, desde la gobernanza y la financiación hasta el préstamo digital, el depósito legal y la transferencia transfronteriza del patrimonio escrito.

¿Sabes cómo funciona la Imagen favorita en Digibib?

2 octubre, 2025 at 07:33

Dentro de la biblioteca virtual, la imagen favorita es la miniatura que representa a un grupo multimedia y puede mostrarse junto al registro en la web. Aporta reconocimiento inmediato tanto en resultados de búsqueda como en las fichas, reduce ambigüedades entre ediciones y mejora la experiencia de búsqueda de los usuarios. Bien definida, se convierte en un recurso muy útil para la claridad visual del catálogo.

Imagen favorita en Digibib

Su funcionamiento tiene matices que conviene conocer: puede ilustrar el registro y aparecer junto al título en los resultados, queda reflejada en los ficheros METS y dispone de mapeo a EDM para facilitar la recolección en repositorios. Además, depende de la configuración del parámetro Imagen favorita en la web y del tipo de grupos multimedia asociados (imágenes JPG, PDF, audio o vídeo).

¿Cómo aplicar tres mejoras al mOpac de Absys para potenciar tu catálogo en línea?

16 septiembre, 2025 at 07:18

El catálogo en línea es la puerta de entrada a las colecciones y servicios de tu biblioteca, y con el mOpac de Absys puedes enriquecer la experiencia con ajustes sencillos que aportan un gran valor. El objetivo es hacerlo más útil, visual y accesible desde cualquier dispositivo, además de guiar mejor a los usuarios hacia los recursos de su interés y reducir consultas repetidas en mostrador o atención remota. En esta Cápsula veremos tres mejoras prácticas para tu mOpac: añadir un banner de enlaces visuales, destacar el enlace permanente de los registros y configurar carruseles de bibliografías estáticas que dinamizan la portada.

Mejoras al mOpac de Absys

El mOpac de Absys ya destaca por ser un catálogo en línea moderno, accesible y preparado para responder a las necesidades de las bibliotecas actuales. Su diseño intuitivo y adaptable facilita que los usuarios consulten los fondos desde móviles, tablets o equipos de escritorio con la misma comodidad. Pero dar un paso más es posible y necesario: incluir mejoras que no solo refuercen la experiencia de búsqueda, sino que también transmitan una imagen más atractiva y actualizada de tu biblioteca. Estos cambios convierten al catálogo en una herramienta más cercana, clara y orientada a las personas.

Comunidad Baratz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.