¿Cómo aplicar tres mejoras al mOpac de Absys para potenciar tu catálogo en línea?

16 septiembre, 2025 at 07:18

El catálogo en línea es la puerta de entrada a las colecciones y servicios de tu biblioteca, y con el mOpac de Absys puedes enriquecer la experiencia con ajustes sencillos que aportan un gran valor. El objetivo es hacerlo más útil, visual y accesible desde cualquier dispositivo, además de guiar mejor a los usuarios hacia los recursos de su interés y reducir consultas repetidas en mostrador o atención remota. En esta Cápsula veremos tres mejoras prácticas para tu mOpac: añadir un banner de enlaces visuales, destacar el enlace permanente de los registros y configurar carruseles de bibliografías estáticas que dinamizan la portada.

Mejoras al mOpac de Absys

El mOpac de Absys ya destaca por ser un catálogo en línea moderno, accesible y preparado para responder a las necesidades de las bibliotecas actuales. Su diseño intuitivo y adaptable facilita que los usuarios consulten los fondos desde móviles, tablets o equipos de escritorio con la misma comodidad. Pero dar un paso más es posible y necesario: incluir mejoras que no solo refuercen la experiencia de búsqueda, sino que también transmitan una imagen más atractiva y actualizada de tu biblioteca. Estos cambios convierten al catálogo en una herramienta más cercana, clara y orientada a las personas.

Rebiun lanza un banco de prompts para impulsar el uso de la inteligencia artificial en bibliotecas

10 septiembre, 2025 at 07:30

La inteligencia artificial ofrece cada vez más oportunidades para mejorar el trabajo en las bibliotecas. Sin embargo, su potencial depende en gran medida de saber cómo interactuar con estas herramientas. Consciente de esta necesidad, el Observatorio de Inteligencia Artificial de Rebiun ha creado un banco de 90 prompts diseñados específicamente para el ámbito bibliotecario, un recurso práctico, validado y ya disponible en su página web.

Rebiun lanza un banco de prompts

Este nuevo espacio no solo recopila instrucciones para trabajar con herramientas como ChatGPT, Gemini o Copilot, sino que también propone un marco de aprendizaje activo y un uso crítico de la IA, siempre adaptado a las necesidades reales de los profesionales de la información. El objetivo es claro: facilitar la integración de la inteligencia artificial en procesos habituales, desde mejorar la comunicación con los usuarios hasta optimizar tareas internas o explorar nuevas formas de innovación en servicios y contenidos.

12 claves del Manifiesto de Bibliotecas Escolares IFLA-UNESCO 2025 para una biblioteca más viva e inclusiva

9 julio, 2025 at 07:20

Las bibliotecas escolares son espacios esenciales para acompañar el desarrollo personal, académico y social del alumnado. En un contexto educativo cada vez más cambiante, marcado por los retos digitales, las desigualdades y la necesidad de formar una ciudadanía crítica, la biblioteca se reafirma como un lugar que favorece la igualdad, despierta la creatividad y anima al pensamiento libre. Hoy más que nunca, su papel dentro de la escuela necesita ser valorado, reforzado y compartido por toda la comunidad educativa.

Bibliotecas escolares pensadas para el alumnado y abiertas a toda la comunidad

La IFLA y la UNESCO han actualizado en 2025 su manifiesto para las bibliotecas escolares, donde plantean con claridad cuál debe ser su papel en el sistema educativo. Este documento no solo establece principios generales, sino que también ofrece una guía útil y aplicable para fortalecer estos espacios dentro de los centros. A lo largo del texto, se dibuja una biblioteca presente en el día a día de la escuela, abierta a todos, con un compromiso real hacia el aprendizaje, la lectura y la participación.

Comunidad Baratz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.