La radiografía del usuario de biblioteca en España

23 enero, 2018 at 08:04

Para las bibliotecas es esencial conocer a las personas que acuden a ellas. Quiénes son, con qué frecuencia van, qué actividades realizan, cómo califican su experiencia… Esta información hará que las bibliotecas pueden adaptar y mejorar sus recursos y servicios a las necesidades de su comunidad de usuarios.

3 de cada 10 personas afirma haber ido a la biblioteca en el último año

Recientemente la Federación de Gremios de Editores de España ha publicado el «Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España 2017». De él se desprende, de manera rápida, que hay más personas que no acuden a las bibliotecas que las que sí hacen uso de ellas. De hecho, un 68,1% de los entrevistados dice no haber ido a una biblioteca en el último año, en cambio hay un 31,9% que afirma sí haberlo hecho. Otro dato a tener en cuenta es que el 36,8% dice ser socio de alguna biblioteca.

Los 5 pasos básicos para participar en la campaña #1Lib1Ref de Wikipedia

15 enero, 2018 at 08:06

Las bibliotecas del mundo tienen una nueva cita con la Wikipedia. The Wikipedia Library pone en marcha una nueva edición de #1Lib1Ref (“un bibliotecario, una referencia”), ediciones que se realizan del 15 de enero al 5 de febrero y del 15 de mayo al 5 de junio. Con esta campaña lo que busca Wikipedia es una mayor implicación en el proyecto del mundo bibliotecario. Quieren que las bibliotecas (sus bibliotecarios) aporten su conocimiento y ayuden a dotar de citas fiables los artículos que carecen de ellas.

Los primeros sitios a los que se acude al iniciar una investigación son la biblioteca e Internet

Wikipedia es una de las primeras paradas para investigadores de todo el mundo. Imagina un mundo en el que cada bibliotecario/a añade una referencia bibliográfica a Wikipedia. Dos veces al año, #1Lib1Ref -abreviatura para un bibliotecario, una referencia- invita al personal bibliotecario de todo el mundo, y a cualquiera que tenga pasión por el conocimiento libre, a añadir referencias que faltan a los artículos de Wikipedia.

Hagamos entre todos un Internet mejor, más real, fiable y auténtico. Porque muchos de los usuarios de las bibliotecas son también consumidores de información de Wikipedia. A continuación, compartimos con todos vosotros los cinco pasos básicos para participar en la campaña #1Lib1Ref, “un bibliotecario, una referencia”.

5 tipos de búsquedas que puedes realizar con AbsysNet y que quizás no conozcas

11 enero, 2018 at 08:00

A diario el personal bibliotecario realiza multitud de consultas, más o menos complejas, en AbsysNet. La finalidad es localizar en el catálogo de la biblioteca registros que cumplan determinadas condiciones, como por ejemplo que pertenezcan a la misma colección y que sean de un determinado autor.

5 ejemplos de búsquedas específicas que puedes realizar en el catálogo de tu biblioteca

Para realizar búsquedas existe la posibilidad de utilizar operadores booleanos o posicionales. Por ejemplo, podemos usarlos para combinar búsquedas en campos concretos o para buscar por fechas de publicación, fecha de entrada al sistema o por tipo de material.

A continuación os vamos a explicar unas cuantas opciones más (y que quizás no conozcáis) para sacarle el máximo partido a las búsquedas. Con ellas podréis recuperar la información que realmente necesitáis o que por lo menos se acerque lo más posible a lo que queréis consultar.

Comunidad Baratz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.