Archivos privados, esos grandes desconocidos

11 febrero, 2015 at 08:14

Los archivos privados son aquellos que custodian los documentos generados por personas físicas o jurídicas de naturaleza privada en el ejercicio de las funciones y actividades que les son propias.

Partiendo de esta definición podríamos decir que todos nosotros tenemos un archivo privado en nuestra casa. Nuestra actividad con la empresa de la luz o del gas, con el ayuntamiento, con la Agencia Tributaria… Toda esa actividad nos genera una documentación que deberíamos de guardar, en algunos casos permanentemente y en otros solamente durante un breve período de tiempo, ya se presente en soporte papel o en soporte electrónico.

Quizás esto nos pueda llevar a pensar que los archivos privados son los que solamente hacen referencia a personas, pero incurriríamos en un grave error puesto que los archivos privados también están englobados, entre otros, por los archivos eclesiásticos, los archivos de las fundaciones, casas nobiliarias

Archivos privados

Dentro de los archivos privados en España tenemos diferentes tipologías: Archivos eclesiásticos (los cuales pueden ser catedralicios o diocesanos), archivos de casas nobiliarias, archivos de fundaciones, archivos de bodegas, archivos de Notarios … 

Comunidad Baratz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.