Los 9 retos y tendencias a tener en cuenta en los Archivos

19 junio, 2017 at 08:03

Asistimos a un momento de grandes transformaciones donde absolutamente todo está tomando un nuevo rumbo. Todo está siendo sometido a una profunda transformación: la sociedad, el mercado laboral, las herramientas empleadas, nuestra forma de relacionarnos… y lo que lo está cambiando todo es la tecnología. Vivimos en una nueva revolución, una revolución tecnológica y digital. Es la Era de la transformación digital… y ésta también ha llegado (y de qué manera) al mundo de los Archivos.

La revolución tecnológica y digital ha llegado al mundo de los archivos

Esta transformación digital es un reto y un desafío, pero brinda también una oportunidad de innovación a los archivos y a sus actores. Una oportunidad para tomar el protagonismo en la nueva Administración electrónica que va implantándose, y una oportunidad también en relación a la transparencia, la participación y el papel que se le va otorgando a la ciudadanía.

En el contexto de ésta transformación digital, ponemos de relieve aquellos retos a los que (en nuestra opinión) el sector de Archivos está dando ya o debería de dar respuesta en los próximos años.

7 archivos online para conocer un poco mejor nuestra historia

9 junio, 2017 at 08:08

El acceso a los archivos es un derecho fundamental de los ciudadanos. Su apertura hace que las personas puedan localizar documentación de su interés, utilizarla para fines personales o profesionales, e incluso difundirla entre su gente allegada. Y es que los archivos son los que nos hacen conocer un poco mejor nuestra historia y los que hacen que ésta nunca sea olvidada.

Los archivos buscan la visibilidad y difusión global a través de Internet

Nuestra memoria local es custodiada y preservada en archivos. La introducción de la tecnología en dichos archivos es la que ha hecho que dicha memoria local busque una visibilidad y difusión global. Que cualquier persona del mundo pueda acceder al extenso patrimonio histórico documental para que conozca el pasado, y así pueda asentar los conocimientos sobre cómo y quién éramos y entienda el cómo y quiénes somos ahora.

La verdad es que existe un gran número de archivos municipales, provinciales, nacionales… que dan difusión a su patrimonio documental a través de Internet. Hoy nos gustaría dar difusión a unos cuantos en los que pasar horas y horas curioseando e investigando entre documentos históricos, fotografías, carteles y demás documentos cartográficos, gráficos y sonoros. Todos los catálogos online que os vamos a mostrar a continuación tienen una peculiaridad, y es que están creados a través de nuestra herramienta MediaSearch.

La transformación no solamente es digital en archivos y bibliotecas… también es de mentalidad

30 mayo, 2017 at 08:00

La transformación digital está en boca de más de medio mundo. El objetivo de la misma es el aprovechamiento de la tecnología para facilitar el trabajo, ganar eficiencia y hacer accesible los contenidos desde cualquier lugar y momento. Pero lo que vivimos en las XV Jornadas Españolas de Información y Documentación de Fesabid va más allá de la transformación digital de bibliotecas y archivos… tiene que ver más con un cambio de mentalidad.

Internet nunca podrá igualarse al espacio físico de bibliotecas y archivos

Sí, es verdad que la transformación digital es más que necesaria… pero para eso hace falta previamente un cambio de mentalidad tanto de profesionales y asociaciones como de empresas del sector para poder llegar como es debido a la sociedad, y que ésta note la necesidad de bibliotecas y archivos. Dicho cambio de mentalidad lo percibimos en las jornadas, las cuales podríamos resumir en la siguiente frase: “Entre todos podemos hacer un mundo mejor basado en el conocimiento colaborativo a través de herramientas como bibliotecas y archivos” o la utilizada por Glória Pérez-Salmerón: “Los bibliotecarios somos los engranajes de los motores para el cambio”.

Y sí, es verdad que Internet es más que necesario tanto para archivos, bibliotecas y museos… pero también es verdad que contra sus espacios físicos no hay ningún medio que pueda igualarse.

La jornada de Fesabid fue toda una experiencia positiva para nosotros. Y no solamente por estar presentes en el Comité Científico o ser patrocinadores preferentes (que también), sino que por todo lo que allí vivimos. Y es que se respiraba entusiasmo, implicación, ganas de colaborar, conocimiento, participación, unión, ganas de aprender y mejorar, nuevas formas de pensar y emprender… En definitiva, un montón de lecciones aprendidas y que queremos compartir con todos vosotros en los siguientes puntos.

Comunidad Baratz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.