Todos somos responsables de la creación del hábito de lectura en los más jóvenes

20 enero, 2017 at 08:06

La lectura es muy importante en la vida de las personas. Ella ayuda a crear sociedades formadas e informadas. Ahora bien, crear el hábito lector a esas personas debe empezar desde una edad temprana… y el hogar, la escuela y la biblioteca tienen un papel fundamental en hacer que los jóvenes adquieran el gusto lector. Todos somos responsables del futuro de los más pequeños y debemos tratar de adoptar medidas para que ellos, el día de mañana, tenga una sólida preparación personal y profesional.

El hogar, la escuela y la biblioteca son muy importantes para adquirir el gusto por la lectura

La familia, los profesores y los bibliotecarios son de suma importancia. Son las personas que les van a dar, guiar y orientar por los libros y la lectura… y las que van a hacer que adquieran ese hábito lector tan necesario y que cuenta con múltiples beneficios. Son de vital importancia tanto los profesores que les enseñan y apoyan en sus distintas etapas lectoras, como la familia que refuerza lo aprendido y crea espacios de lectura en casa, como los bibliotecarios que les sugieren libros y animan a que lean. Todos deben formar una cadena resistente e irrompible por el bien de los jóvenes, por el bien de la sociedad del futuro.

Las obras de Lorca, Unamuno y Valle-Inclán pasan a dominio público

10 enero, 2017 at 08:00

El 1 de enero es un día a tener bien señalado en el calendario ya que es el denominado “Día del Dominio Público”. Y es que todos los años empezamos con una serie de autores cuyas obras que pasan a dominio público por cumplirse sus derechos de explotación. Trágicamente 1936 fue un año en el cual muchas personas murieron, entre ellas muchos escritores, por el inicio de la Guerra Civil Española.

Las obras de dominio público pueden ser editadas, reproducidas o difundidas públicamente

Actualmente en España los derechos de explotación de una obra está en 70 años después de la muerte del autor (contados desde el 1 de enero del año siguiente a su muerte), aunque hay una excepción que sube esta cifra a 80 años y es para autores fallecidos antes del 7 de diciembre de 1987.

Habría que tener en cuenta que si una obra entra a dominio público no significa que se vaya a leer más… significa que dichas obras pueden ser editadas, reproducidas o difundidas públicamente. También habría que tener en cuenta que aunque las obras de un autor pasen a dominio público no significa que las obras derivadas de ellas también lo hagan. Como por ejemplo las traducciones, las cuales tendrán sus propios derechos y tiempos.

La biblioteca pública es esencial para la cultura, la educación, la información y la alfabetización

1 diciembre, 2016 at 08:08

El Manifiesto de la UNESCO a favor de las bibliotecas públicas es uno de esos textos a guardar a buen recaudo e ir dándole difusión de vez en cuando para que no se olvide lo importantes que son las bibliotecas públicas para la sociedad. Dicho manifiesto hace hincapié en la necesidad de la información para que las personas puedan alcanzar la libertar, prosperidad y desarrollo, además de para ejercer sus derechos democráticos y desempeñar un papel activo dentro de la sociedad.

La biblioteca pública, paso obligado del conocimiento, constituye un requisito básico de la educación permanente, las decisiones autónomas y el progreso cultural de la persona y los grupos sociales.

La biblioteca pública es requisito para la educación, la toma de decisiones y el progreso

Las bibliotecas públicas deben basar sus servicios en la igualdad de acceso para todas las personas, y en la calidad y adecuación a las necesidades y condiciones locales. Bibliotecas públicas que deben disponer de fondos (sin cesura ni presiones comerciales), medios y tecnologías para dar acceso a la información, tanto actual como la que es fruto de los esfuerzos del pasado.

Las autoridades locales y nacionales tienen la responsabilidad de su mantenimiento financiero, además de la responsabilidad de construir una legislación que las proteja y unos planes estratégicos que definan y promuevan la red nacional de bibliotecas. Destacable, y asombroso, que en el propio manifiesto se diga que “la biblioteca pública será en principio gratuita”. Sin lugar a dudas que debe ser gratuita para la igualdad de acceso y la no discriminación.

La biblioteca pública deberá ser componente esencial de toda estrategia a largo plazo de cultura, información, alfabetización y educación.

Las bibliotecas públicas no deben dar la espalda a las necesidades de su comunidad local. Deben ser accesibles a todos sus miembros (edificios bien situados, buenas instalaciones, tecnología, horarios, servicios de extensión bibliotecaria…).

Comunidad Baratz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.