Los países con mayor y menor número de bibliotecas por habitante

27 octubre, 2017 at 08:06

Un buen indicador social debería ser el número de bibliotecas que hay en cada país. Y es que tener una biblioteca cerca puede llegar a ser considerado como uno de los mayores tesoros que se puede tener en la vida.

Un buen indicador social debería ser el número de bibliotecas que hay en cada país

Son múltiples los motivos de necesidad de las bibliotecas, al igual que son múltiples los motivos por los cuales utilizarlas. Ofrecen servicios de primera necesidad a la ciudadanía, como son el acceso a la información y a la tecnología, espacios para creación y el descubrimiento, ofrecen oportunidades de aprendizaje y fomentan el desarrollo personal y profesional…

La Escuela de Estudios de Información de la Universidad de Siracusa ha creado una infografía en la que muestran cuales son los 20 mejores y los 20 peores países en función del número de bibliotecas por cada 100.000 habitantes. Ni España ni Estados Unidos aparecen en dicha imagen. España tiene unas 10 bibliotecas por cada 100.000 habitantes y Estados Unidos unas 30.

A la cabeza de países con mayor número de bibliotecas por cada 100.000 habitantes están Eslovaquia con 138, Palaos con 113 y Finlandia con 110. A la cola estarían países como Somalia, Yemen y Níger. Países en los cuales la presencia de bibliotecas es nula o prácticamente insignificante.

Las bibliotecas cambian vidas y las personas cambian las bibliotecas

25 octubre, 2017 at 08:00

Las bibliotecas nos ayudan a ser mejores en todos los ámbitos y sentidos. Son la atención primaria en materia de cultura y conocimiento, por no hablar de que son espacios para la libertad, el entendimiento y la diversidad. Su personal es una pieza clave para conseguir todo esto y para trabajar en pro de las personas. Y es que las bibliotecas son refugio para ellas (¡para todos!) y muchas veces principal puerta de entrada para la toma de decisiones. Sin duda que habría que tenerlas siempre en cuenta y no castigarlas nunca con recortes presupuestarios.

Las bibliotecas nos ayudan a ser mejores en todos los ámbitos y sentidos

La verdad es que las XIX Jornadas Bibliotecarias de Andalucía (“Biblioteca social. Bibliotecas y Sociedad”) nos han dado una inyección de energía mostrándonos todo lo que las bibliotecas son capaces de hacer por las personas, por la sociedad. Da igual que seas rico o pobre, que sean joven o una persona mayor, que tengas o no alguna discapacidad, que estés sano o enfermo, que seas una persona libre o estés en la cárcel, que seas o no inmigrante… Lo que realmente importan a las bibliotecas son las personas. Y es por ello por lo que las bibliotecas trabajan y se adaptan a ellas según sus necesidades. Las bibliotecas siempre tienen (y tendrán) las puertas abiertas para recibir a todas y a cada una de ellas.

Cómo gestionar la colección gráfica de tu biblioteca con AbsysNet y el Módulo Multimedia

9 octubre, 2017 at 08:02

Actualmente las bibliotecas y centros especializados ofrecen a sus usuarios una tipología de documentos muy variada, y que van más allá de los libros impresos, como por ejemplo archivos de ordenador, imágenes, libros electrónicos, accesos a recursos externos…

Un fondo muy especial es el gráfico, que puede incluir fotografías impresas, archivos de ordenador de imagen o permalinks a archivos localizados en repositorios externos de imágenes. Podemos encontrarnos con fondos compuestos por carteles, fotografías de la localidad, imágenes de concursos de la biblioteca, etc.

A continuación, os daremos las claves para la gestión de vuestro fondo gráfico a través del Módulo Multimedia del SIGB AbsysNet.

Gestiona el fondo gráfico de tu biblioteca a través de AbsysNet y su modulo multimedia

AbsysNet y el Módulo Multimedia nos permiten gestionar de forma eficaz nuestra colección gráfica:

  • Describir el documento en el rico formato MARC: la descripción de la imagen en el formato MARC permite realizar búsquedas eficaces y exportaciones del documento a otros formatos.
  • Almacenar el archivo de ordenador en la aplicación: el módulo multimedia nos da la posibilidad de almacenar el archivo de ordenador de imagen, asegurando su conservación y difusión.
  • Describir documentos de otros repositorios: podemos enlazar archivos de imágenes localizados en otros repositorios e incluirlos en AbsysNet.
  • Poner a disposición del usuario el documento gráfico a través del opac.
  • Gestionar el documento físico (préstamos, localización, reservas): la gestión de ejemplares de AbsysNet nos permite gestionar las imágenes impresas, asegurando su localización y préstamo a usuarios.
Comunidad Baratz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.