El impulso tecnológico en las bibliotecas como herramienta de mejora social

15 junio, 2015 at 08:04

Hace ya unas semanas que se celebró el evento “Encuentros Bibliotecarios Provinciales: Plataformas de trabajo” en la Biblioteca Provincial de Granada y allí estuvimos como gestora de una de las bibliotecas invitadas.

El impulso tecnológico en las bibliotecas como herramienta de mejora social

Dicho evento contó con la asistencia de profesionales de cada uno de los centros bibliotecarios de los 77 municipios de Granada y que cuentan con un total de 103 bibliotecas. En él pudimos comprobar la gran labor de los centros bibliotecarios, que se encuentran en la vanguardia del país mediante la incorporación de herramientas que mejoran la experiencia de los usuarios y les permiten un acceso rápido y eficaz a la información.

Asimismo, se valoró el esfuerzo de la Junta de Andalucía por llevar el acceso a la cultura a todos los rincones de la provincia, siendo un ejemplo del impulso del conocimiento como herramienta de mejora social. La adaptación a las nuevas tecnologías ha sido el tema fundamental, desarrollando las tres herramientas digitales puestas en marcha por la Red de Bibliotecas de Andalucía para facilitar el acceso a la información de todos los usuarios.

Las bibliotecas son llamadas a la acción… es hora de dar un paso hacia delante

2 junio, 2015 at 08:09

Las pasadas jornadas de Fesabid empezaron con una muy buena noticia, y es que la Presidenta de Fesabid, Glòria Pérez-Salmerón, fue elegida Presidenta electa de la IFLA. Cargo que empezará a desempeñar en agosto de este año. Unas jornadas cargadas de buenos conferenciantes y buenos propósitos que intentaron llevar el mundo del acceso abierto a sus asistentes en su ya decimocuarta edición.

Como no podía ser de otra manera, allí estuvimos como patrocinadores preferentes apoyando a Fesabid y la organización de las jornadas. Jornadas que intentarán tomar un gran impulso en su próxima edición y que tendrá el marco incomparable de la ciudad de Pamplona.

Voluntarios de #fesabid15

La inauguración oficial no dejó lugar a dudas de que los bibliotecarios/as son los profesionales encargados de la custodia de un patrimonio fundamental para la sociedad. Son piezas clave para la cultura abierta y el conocimiento compartido. Una sociedad que cuenta cada vez con más información a su alcance y a su vez con mayor dificultad para procesarla. Está claro que quienes puedan gestionar las herramientas del presente podrán lograr el éxito en el futuro.

Bibliotecas, una llamada a la acción

La conferencia inaugural fue llevada a cabo por Donna Scheeder, actual Presidenta electa de la IFLA, bajo el título “Libraries, a Call to Action”. Actividad que patrocinamos. En dicha conferencia, Donna Scheeder habló de la rapidez con que el mundo está cambiando y la necesidad de que las bibliotecas aprovechen todo esto a través de la adaptación. Las bibliotecas tienen que ser resistentes para dotar a la sociedad de espacios de libertad, además tienen que saber aprovechar toda la información que está en su poder para ponerla en manos de los usuarios. Está claro que el big data va a modular el mundo, pero se ve necesario un cambio en la Ley de Protección Intelectual y en la tecnología. La legislación actual no ayuda mucho al acceso a la información, es por ello que las bibliotecas tienen que trabajar en las políticas de información y difusión.

Donna Scheeder animó a que todas las bibliotecas participen y trabajen codo a codo, en equipo, para crear una sociedad sólida y fuerte. Tienen que analizar las tendencias, retos y oportunidad, y ver cuales son posibles para ellas antes de pasar a la acción. También destacó el papel importante de los bibliotecarios/as como profesionales que pueden cambiar la vida de las personas y ayudarlas a mejorar en sus vidas ante la pobreza informativa que sufren. Sin duda que los bibliotecarios tienen que estar preparados para adoptar nuevos roles profesionales.

Las bibliotecas buscan su futuro en la adaptación a la sociedad y a la tecnología

26 mayo, 2015 at 08:17

Sin duda que las bibliotecas tienen futuro, y lo tienen porque en su día a día están trabajando en él. Las bibliotecas son entidades que se han adaptado con el paso de los años a la tecnología del momento y a los cambios sociales, se puede decir que la adaptación al cambio y la búsqueda constante de la innovación son pruebas que tienen superadas.

Bien es cierto que aún queda mucho trabajo y que cada biblioteca es un mundo por la tipología de usuarios que pueda tener, por la colección o espacios que tenga, o por su tecnología. También es un mundo porque no todo el personal que trabaja en las bibliotecas es igual. Hay personal que está más predispuesto al cambio y salir de esa zona de confort de la que tanto se habla.

Las bibliotecas buscan su futuro en la adaptación a la sociedad y a la tecnología

A las bibliotecas les queda un futuro lleno de lucha, trabajo, tecnología y puesta en valor del bibliotecario. Las bibliotecas son más que libros y lectura, son agentes dinamizadores de acciones culturales e intelectuales. Las bibliotecas no tienen miedo a la tecnología ni a lo digital, ya llevan años con ellos y hacen buen uso del “renovarse o morir”. Hicieron muy bien en elegir el camino de la renovación y el reciclaje continuo plasmado en la perfecta combinación de las ventajas tradicionales y las nuevas tecnologías.

Ahora solamente falta que sean valoradas y apreciadas como se merecen, como una organización y un bien indispensable para la sociedad. La voluntad política y la participación ciudadana, así como la búsqueda de alianzas con otras organizaciones, es clave porque su futuro depende en gran medida de ellos… ¡Hay que llamarles la atención!

Comunidad Baratz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.