Cómo mejorar el acceso y la experiencia de uso del mOpac de autoridades de tu biblioteca

22 abril, 2025 at 07:31

El módulo mOpac de autoridades abre la puerta a una mejor visibilidad y aprovechamiento de las bases de datos de autores, entidades, materias, etc., en las bibliotecas que utilizan Absys. Esta Cápsula está pensada tanto para aquellas bibliotecas que ya disponen del módulo y desean sacarle el máximo partido, como para aquellas otras que quieren conocer sus posibilidades. A través de algunas ideas prácticas y ejemplos reales de personalización, mostramos cómo mejorar el acceso y la visibilidad de este catálogo, así como desarrollos específicos que pueden inspirar nuevas implementaciones.

Algunas ideas para nuestro mOpac de autoridades

Uno de los aspectos más importantes para aprovechar al máximo el mOpac de autoridades es facilitar su acceso desde el catálogo bibliográfico. Existen diversas formas de hacerlo visibles desde el mOpac principal: mediante botones directos, enlaces en secciones como «Otras búsquedas» o «Enlaces de interés» banners informativos o incluso en el pie de página. Estas opciones no requieren desarrollos complejos y pueden implementarse con el apoyo del equipo técnico, lo que permite a las bibliotecas integrar este recurso de forma natural en su entorno web y fomentar su consulta por parte de su comunidad.

¿Sabes cómo funciona la gestión de derechos en DIGIBIB para bibliotecas digitales patrimoniales?

9 abril, 2025 at 07:37

Uno de los aspectos fundamentales a la hora de publicar una reproducción digital en una biblioteca digital patrimonial es dejar claro qué se puede hacer con ella. Establecer de forma precisa las condiciones de uso y reproducción de las imágenes ayuda tanto a proteger el contenido como a fomentar su reutilización. Esta información no solo beneficia a las personas usuarias, sino que también permite a las bibliotecas participar en proyectos de colaboración e intercambio a nivel nacional e internacional.

Gestión de derechos con DIGIBIB

Para acompañar a las instituciones en este proceso, el Grupo de Trabajo de Estrategia Nacional de Digitalización del Consejo de Cooperación Bibliotecaria ha publicado recientemente (marzo de 2025) la primera versión de la Guía de propiedad intelectual para proyectos de digitalización de patrimonio bibliográfico. Esta guía, en fase de prepublicación, tiene como objetivo servir de apoyo a los gestores, coordinadores y técnicos de proyectos de digitalización de patrimonio bibliográfico en las tareas relacionadas con la propiedad intelectual.

Bibliografías, una forma sencilla de dar más visibilidad a los fondos de la biblioteca

4 febrero, 2025 at 07:37

Elaborar recomendaciones de libros es una tarea habitual en todas las bibliotecas, independientemente de su tipología. En las bibliotecas públicas, podemos destacar las obras del último autor premiado disponible en nuestra colección; en las especializadas, resaltar publicaciones relacionadas con el tema del congreso más reciente al que han asistido investigadores de nuestra institución; y en las universitarias, proporcionar recursos fundamentales para los estudiantes. Absys facilita esta labor gracias a la posibilidad de crear bibliografías tanto estáticas como dinámicas.

Bibliografías en el Absys de tu biblioteca

Ya hemos abordado este tema en otras cápsulas, como Listas de títulos personalizadas: cómo añadir títulos en bloque en AbsysNet y 20 sencillos pasos para crear un carrusel de imágenes en el catálogo de tu biblioteca. Sin embargo, en esta ocasión haremos un repaso general y exploraremos algunos detalles que quizás aún no conozcáis sobre este proceso.

Bibliografía estática o dinámica, ¿cuál es la mía?

La elección entre una bibliografía estática o dinámica dependerá de lo que queramos hacer. En una bibliografía estática, el personal bibliotecario selecciona manualmente las obras que desea incluir. En una bibliografía dinámica, se configura una consulta que responde a un criterio de interés y que se actualiza automáticamente con las novedades que llegan en el periodo establecido. Además de esta diferencia fundamental, las bibliografías estáticas permiten la creación de carruseles en el opac.

Aunque creáis que ya domináis el uso de las bibliografías, este módulo sigue evolucionando. La última versión de Absys ha incorporado nuevas mejoras.

Comunidad Baratz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.