¿Sabes cómo seleccionar y agrupar obras digitales con la gestión de áreas en Digibib y Digiarch?

25 junio, 2025 at 07:22

Las bibliotecas y archivos digitales son, por sí mismos, una forma eficaz de mostrar las obras o colecciones del catálogo que cuentan con objetos digitales, ya sean nacidos digitales o procedentes de procesos técnicos de digitalización. Sin embargo, a medida que estos portales crecen, surge una nueva necesidad: seleccionar y agrupar determinados contenidos que puedan tener un interés específico para los usuarios. En esta Cápsula veremos cómo la funcionalidad de gestión de áreas en Digibib y Digiarch permite crear agrupaciones de registros según criterios definidos, con múltiples aplicaciones: desde la creación de repositorios y micrositios hasta la organización interna de colecciones digitales.

Gestión de áreas en Digibib y Digiarch

A medida que se incrementan las colecciones digitales, también lo hace la necesidad de organizarlas de manera flexible, coherente y reutilizable. No se trata solo de disponer de un fondo digital accesible, sino de poder crear agrupaciones específicas que respondan a distintas estrategias: visibilidad institucional, temáticas destacadas, aniversarios, exposiciones virtuales o proyectos de digitalización anual. Contar con una herramienta que permita construir estos conjuntos de forma estructurada y sin duplicar registros se convierte en una enorme ventaja para cualquier biblioteca o archivo digital.

¿Sabes cómo editar tus registros en Digibib de forma rápida?

20 mayo, 2025 at 07:30

Las bibliotecas digitales son un puente entre usuarios y conocimiento, y mantener un catálogo accesible y preciso es realmente importante. Digibib incorpora la herramienta Edición Rápida, que te permite aplicar cambios masivos en bloque y de manera automática. En esta Cápsula, descubrirás cómo aprovechar esta funcionalidad para transformar de forma eficiente los registros bibliográficos, de ejemplares y de autoridades, optimizando tu flujo de trabajo sin tener que intervenir uno a uno.

Acciones de Edición Rápida en Digibib

La Edición Rápida de Digibib agrupa todas las operaciones en un entorno intuitivo. Podrás editar el contenido de campos o subcampos, añadir datos concretos (hasta dos subcampos por campo) o eliminar información según criterios específicos. Además, es posible vincular registros mediante campos sujetos a relación, generar nuevos campos a partir de otros existentes (por ejemplo, variantes de título 246 a partir de los 245) e incorporar automáticamente información para ajustar los registros al estándar RDA, como la generación de 264 desde 260 o la inclusión de los campos 336–338. Todo ello se ejecuta sobre un conjunto seleccionado de registros, con previsualización antes de confirmar los cambios.

¿Sabes cómo funciona la gestión de derechos en DIGIBIB para bibliotecas digitales patrimoniales?

9 abril, 2025 at 07:37

Uno de los aspectos fundamentales a la hora de publicar una reproducción digital en una biblioteca digital patrimonial es dejar claro qué se puede hacer con ella. Establecer de forma precisa las condiciones de uso y reproducción de las imágenes ayuda tanto a proteger el contenido como a fomentar su reutilización. Esta información no solo beneficia a las personas usuarias, sino que también permite a las bibliotecas participar en proyectos de colaboración e intercambio a nivel nacional e internacional.

Gestión de derechos con DIGIBIB

Para acompañar a las instituciones en este proceso, el Grupo de Trabajo de Estrategia Nacional de Digitalización del Consejo de Cooperación Bibliotecaria ha publicado recientemente (marzo de 2025) la primera versión de la Guía de propiedad intelectual para proyectos de digitalización de patrimonio bibliográfico. Esta guía, en fase de prepublicación, tiene como objetivo servir de apoyo a los gestores, coordinadores y técnicos de proyectos de digitalización de patrimonio bibliográfico en las tareas relacionadas con la propiedad intelectual.

Comunidad Baratz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.