Estudio: Las bibliotecas escolares en España. Dinámicas 2005-2011

16 diciembre, 2013 at 08:24

El pasado 30 de septiembre fue presentado el estudio “Las bibliotecas escolares en España. Dinámicas 2005-2011” (resumen ejecutivo), realizado por la Fundación Germán Sánchez Ruiperez en colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, en Madrid. El objetivo de dicho estudio es valorar y diagnosticar los avances producidos en dichos años, así como detectar dificultades surgidas y aportar una visión en evolución sobre una muestra de 430 centros.

Principales datos recogidos en dicho estudio

Más bibliotecas activas: Una de cada tres bibliotecas estudiadas se creó entre 2005 y 2011. De las bibliotecas evaluadas en los centros públicos de Primaria, el 44,8% comenzó a funcionar en este periodo.

Comisión de biblioteca más dinámica: Uno de cada tres centros cuenta con Comisión de biblioteca, que asume funciones relacionadas con la gestión y la dinámica. En ella están presentes, sobre todo, el responsable y varios profesores. En más de la mitad de estas comisiones participa también un representante del equipo directivo.

Comisión de biblioteca más dinámica: El 32,7% de las bibliotecas disponía de más de 700 euros en el curso 2003-2004, porcentaje que casi se duplica en el 2009-2010 (59,8%).

Mejoras en el espacio y en el mobiliario: El mobiliario (en el 57,6% de los centros) y el espacio de la biblioteca (31,1%) han mejorado gracias a los recursos extraordinarios recibidos.

Es prioritaria una mejora en TIC: A pesar de la mejora producida desde 2005, en 2011 los observadores constatan que solo una de cada cinco bibliotecas está bien equipada tecnológicamente para atender las necesidades del currículo escolar.

Comunidad Baratz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.