Internet es un aliado de las bibliotecas para el acceso y difusión de la información

6 marzo, 2018 at 08:03

Puede que Internet marcase un antes y un después en las bibliotecas. Lejos de desaparecer, como auguraron algunos, se hicieron más fuertes al encontrar un gran aliado para el acceso y la difusión de la información, además de para construir nuevos puentes de contacto e interacción con las personas. Sin duda que las bibliotecas e Internet están llamados a entenderse y a trabajar en equipo.

Las Bibliotecas construyen puentes de contacto e interacción a través de Internet

 

Los miedos del principio ya quedaron atrás. Solamente quedan algunos retazos de desconocimiento por parte de personas que puede que no conozcan la función de las bibliotecas. Evelio Martínez plasmó su opinión sobre Internet y las bibliotecas en el post No será Internet quien mate a las bibliotecas públicas. En él se muestra confiado de la complementariedad y crítico con las personas que piensan que Internet acabará con las bibliotecas.

Y esas oportunidades de nuevo consumo se enmarcan en un clima social en el que lo nuevo y lo digital es venerado con los más rimbombantes adjetivos a costa de otras instituciones, como las bibliotecas, que son asociadas a imágenes más propias de otras épocas.

Los 8 objetivos de la biblioteca escolar en el proceso educativo

9 marzo, 2017 at 08:04

El éxito de los estudiantes también reside en la presencia y utilización de las bibliotecas escolares. Son éstas las encargadas de proporcionar información e ideas a su comunidad educativa, además de proporcionar las competencias necesarias para su aprendizaje y las encargadas de desarrollar su curiosidad e imaginación. Y es que las bibliotecas escolares, pese a quien le pese, son imprescindibles dentro de las instituciones educativas.

La biblioteca escolar es un elemento esencial de cualquier estrategia a largo plazo para alfabetizar, educar, informar y contribuir al desarrollo económico, social y cultural.

Las bibliotecas escolares son imprescindibles en los centros educativos

La UNESCO habla de la importancia de la biblioteca escolar en su manifiesto elaborado junto a la IFLA. Dicho manifiesto hace mención a la función de la biblioteca escolar en la enseñanza y el aprendizaje, a su misión, financiación, legislación y redes, a sus objetivos, a su personal y a su funcionamiento y gestión.

La biblioteca escolar ofrece servicios de aprendizaje, libros y otros recursos que permiten a todos los miembros de la comunidad escolar forjarse un pensamiento crítico y utilizar eficazmente la información en cualquier formato y medio de comunicación. Las bibliotecas escolares están conectadas con la vasta red de bibliotecas e información, de acuerdo con los principios del Manifiesto de la UNESCO sobre la Biblioteca Pública.

El derecho de acceso a la información es un derecho fundamental

28 octubre, 2016 at 08:07

Una sociedad nunca podrá avanzar si no dispone de la información necesaria para hacerlo. De ahí que sea tan importante para las personas, colectivos y países el derecho de acceso a la información. Las sociedades quieren transparencia en sus gobiernos, quieren poder acceder a la información para saber, aprender y tomar decisiones, y quieren acceder a la información porque persiguen el desarrollo social, cultural, económico y político que necesitan. En definitiva, el acceso a la información es una necesidad social que no se puede impedir.

El acceso a la información es una necesidad social que no se puede impedir

Por suerte existen organizaciones a nivel nacional e internacional que luchan porque prevalezca este derecho de acceso a la información. Son el caso de UNESCO, IFLA, Coalición ProAcceso o Access Info Europe, entre otras.

El pasado mes de noviembre de 2015, la UNESCO proclamó el día 28 de septiembre como el Día Internacional del Derecho de Acceso Universal a la Información. En el documento de la proclamación expone que el derecho universal de acceso a la información resulta esencial para el funcionamiento democrático de las sociedades y para el bienestar de toda persona. La libertad de información o el derecho a la información son parte integrante del derecho fundamental a la libertad de expresión. Se trata de un derecho consagrado en el artículo 19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948.

Comunidad Baratz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.