30 septiembre, 2013 at 08:05
El tráfico web móvil crece, la descarga de aplicaciones se dispara y el smartphone se está acercando al ordenador como dispositivo principal de acceso a Internet. Estas son las conclusiones a las cuales podemos llegar según los datos ofrecidos por Statista sobre el uso web móvil a nivel mundial, por The App Date sobre el número de descargas diarias de aplicaciones móviles en España y por el V Estudio Anual IAB Spain Mobile Marketing: Informe de Resultados (Septiembre 2013) que nos indica que el 86% de las personas accede a Internet a través del smartphone.
Los datos recogidos en julio de 2013 muestran que el tráfico web generado por los dispositivos móviles a nivel mundial llegó al 17,4%, con una subida de 6,3 puntos con respeto a datos de julio de 2012. Destacando a Asia como el principal generador de tráfico web móvil con un 26,6% y a África con un 23,7%. En últimas posiciones encontramos a Europa con un 9,7% y a Sudamérica con un 6,8%.

Por otro lado destacar la presencia de 22 millones de usuarios activos de apps en España y que descargan al día 4 millones de aplicaciones. Datos que vienen a corroborar a España como primer país de Europa en la penetración de smartphones con 23 millones de personas con smartphones. Siendo la media de aplicaciones por dispositivo de 24 en smartphones y de 31 en tablets.
26 septiembre, 2013 at 08:39
Desde Baratz queremos felicitar a la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía (RBPA) por esos 10 años de vida que han alcanzado el pasado 18 de septiembre. Un paso por la red que desde los inicios contó con un catálogo colectivo formado por 144 bibliotecas y que 10 años después llega a la cifra de 684 bibliotecas participantes (675 Bibliotecas Públicas Municipales, 8 Bibliotecas Públicas Provinciales y la Biblioteca de Andalucía).

El trabajo en red ha hecho que los profesionales de las bibliotecas obtengan numerosas ventajas en sus tareas como es el aprovechamiento del trabajo de catalogación ya existente, la conexión a otros catálogos mediante servidor Z3950, las consultas online a los distintos catálogos de las bibliotecas participantes y las consultas a la base de datos de lectores común. El compartir una misma aplicación común para todos permite que el trabajo de estos profesionales se realice de forma centralizada con la participación y aportación de todos. De esta manera, absysNET se ha convertido en herramienta básica para profesionales y usuarios de bibliotecas en Andalucía. La gestión y coordinación de dicho programa se realiza desde el Departamento de Servicios para la Lectura Pública de la BA donde se ofrece la asistencia técnica a todas las bibliotecas participantes que lo necesiten.
Desde el punto de vista del público en general, ¿qué ofrece el catalogo colectivo de la RBPA?
- Ofrece la posibilidad de consultar fondos en las 684 bibliotecas durante 24 horas los 365 días del año
- Permite el acceso (con su número de lector y su password) para consultar sus préstamos durante 24 horas los 365 días del año
- Solicitar reservas
- Hacer sugerencias de compras
- Realizar comentarios