Accede a Absys con tus credenciales corporativas mediante SAML2

18 noviembre, 2025 at 07:33

¿Te ha pasado que, al volver de vacaciones, no recuerdas las contraseñas de las aplicaciones con las que trabajas? Es algo habitual. La situación se complica cuando cada servicio exige claves distintas y cambian con frecuencia. Esto también afecta al personal de las bibliotecas y a sus usuarios: recuperar el acceso consume tiempo, genera incidencias y puede fomentar malas prácticas, como anotar contraseñas en lugares poco seguros o reutilizarlas en varios entornos.

Absys es capaz de comunicarse con SAML2

Para reducir ese problema, muchas corporaciones utilizan un sistema centralizado de identificación. Absys puede comunicarse con SAML2, de modo que es posible acceder a la aplicación con las mismas credenciales que ya usas en otros servicios corporativos. Así se simplifica el inicio de sesión y se mantiene un control más claro de los accesos. Tanto el personal interno como los usuarios externos pueden beneficiarse de un uso coherente, sin duplicar claves ni tener que recordar contraseñas adicionales.

Competencias en inteligencia artificial para bibliotecas académicas: una hoja de ruta clara y aplicable

13 noviembre, 2025 at 07:33

La inteligencia artificial está impactando en cómo descubrimos, producimos y compartimos conocimiento. En este contexto, las bibliotecas académicas tienen un papel decisivo: acompañar a su comunidad en el uso crítico y responsable de estas tecnologías. Para lograrlo, el personal necesita competencias concretas que combinen ética, comprensión tecnológica, evaluación rigurosa y aplicación con propósito. Este post presenta y desarrolla las principales competencias para que los equipos identifiquen qué habilidades deben fortalecer y cómo traducirlas en acciones útiles para sus servicios y proyectos cotidianos.

La IA impacta en cómo descubrimos, producimos y compartimos conocimiento

La Association of College & Research Libraries ha aprobado el documento AI Competencies for Academic Library Workers, que ofrece un marco ordenado y accesible para el personal de bibliotecas universitarias. No se centra solo en usar herramientas; propone entender sus implicaciones, evaluar su calidad y decidir con criterio cuándo conviene implementarlas. La aprobación por parte de la Junta Directiva da respaldo institucional a estas competencias y anima a integrarlas en planes de formación, políticas y procedimientos. El valor del marco radica en su equilibrio: atiende a la vez a derechos, equidad y calidad informativa, sin olvidar los cambios en el mercado laboral y el impacto ambiental.

Las bibliotecas, espacios de libertad frente a la censura

28 octubre, 2025 at 07:33

Las bibliotecas son lugares donde las ideas circulan libremente. Espacios que garantizan el acceso a la información, la diversidad de pensamiento y la posibilidad de aprender sin filtros ni prejuicios. Son instituciones que sostienen la educación, la cultura y la participación democrática. En tiempos en los que las tensiones ideológicas y la desinformación amenazan la convivencia, el compromiso bibliotecario con la libertad se vuelve esencial. Cada colección, actividad o servicio es una oportunidad para fortalecer el pensamiento crítico y garantizar el derecho de todas las personas a informarse y expresarse.

Las bibliotecas son lugares donde las ideas circulan libremente

El Consejo de Cooperación Bibliotecaria (CCB) ha publicado la infografía «Bibliotecas: espacios de libertad», elaborada por el Grupo de Trabajo sobre Libre Acceso a la Información y Contra la Censura en Bibliotecas. Este material busca sensibilizar sobre las distintas formas de censura que pueden producirse en el entorno bibliotecario y, al mismo tiempo, reforzar el papel de las bibliotecas como garantes de derechos fundamentales. La infografía resume, de forma clara y visual, qué se entiende por censura, cuáles son las temáticas más afectadas y qué herramientas pueden utilizar los profesionales para prevenir o responder a estos intentos de restricción informativa.

Comunidad Baratz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.