Pues si has respondido que es la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía estás en lo cierto… Y es que recientemente ha alcanzado la cifra de 705 bibliotecas las que están trabajando, cooperando y colaborando en red a través de su catálogo colectivo.
Últimas incorporaciones que hacen un total de 705 bibliotecas, donde se encuentra la Biblioteca de Andalucía, 8 Bibliotecas Públicas Provinciales y 696 Bibliotecas Públicas Municipales.
La libertad de expresión es uno de los pilares fundamentales de cualquier sociedad democrática. Sin embargo, cada año se registran cientos y miles de casos para censurar libros en las bibliotecas estadounidenses. En 2022, la American Library Association (ALA) reportó un aumento significativo en los intentos de prohibición de libros, convirtiéndose en el año con el mayor número de casos desde que se comenzaron a recopilar datos hace más de 20 años.
La censura de libros en las bibliotecas representa una amenaza para la libertad intelectual y la formación de una sociedad crítica y reflexiva. Al prohibir el acceso a ciertas obras, se impide a las personas explorar diferentes puntos de vista y se limita su capacidad para tomar decisiones informadas. Además, la censura puede utilizarse como una forma de controlar la información y silenciar las voces disidentes. Los motivos detrás de la censura de libros son diversos, desde razones políticas hasta religiosas, pasando por cuestiones de género o sexualidad. Sin embargo, la mayoría de los libros censurados en las bibliotecas son obras de ficción que abordan temas controvertidos o que contienen lenguaje o imágenes consideradas inapropiadas por algunos grupos.
Las listas de los libros más prestados en las bibliotecas públicas son una herramienta muy útil para aquellos que buscan inspiración sobre qué leer. Sin embargo, su utilidad no se limita únicamente a la comunidad lectora, sino que también es de gran interés para las propias bibliotecas, así como para editores y autores, ya que les permite conocer los gustos e intereses de los lectores. En este sentido, resulta interesante conocer cuáles son los libros más populares en las bibliotecas públicas españolas durante el año 2022.
El servicio bibliotecario que ha tenido mayor impacto en la sociedad a lo largo de la historia es, sin lugar a dudas, el préstamo de libros en papel. Este servicio ha permitido, permite y permitirá que las personas tengan acceso a una amplia variedad de obras literarias, enriqueciendo sus vidas y fomentando su desarrollo intelectual. A pesar de la evolución de la tecnología y la llegada de nuevos formatos, el préstamo de libros en papel sigue siendo el principal servicio que ofrecen las bibliotecas, siendo un elemento clave en la difusión de la cultura y la educación en la sociedad.
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia del usuario. Si sigues navegando asumimos que estás de acuerdo.AceptarLeer más
Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.