El catálogo online del Archivo Municipal de Barcelona ya disponible

22 abril, 2015 at 08:13

El catálogo del Archivo Municipal de Barcelona ya está accesible desde Internet, donde se podrá consultar a través de un nuevo portal realizado sobre la herramienta de publicación MediaSearch, el nuevo producto de Baratz para la publicación de información.

El pasado viernes, 17 de Abril, se hizo público a los medios el catálogo online habilitado por el Archivo Municipal de Barcelona para acceder a sus fondos documentales históricos. Un total de más de 900.000 imágenes digitalizadas de unos 42.000 documentos pertenecientes a los distintos centros que integran el Archivo Municipal: Archivo Histórico, Archivo Contemporáneo, Archivo Fotográfico y los diez archivos de los distritos de la ciudad.

Catálogo en línea del Arxiu Municipal de Barcelona

El catálogo en línea del Arxiu Municipal de Barcelona contiene más de 500.000 descripciones de documentos del gobierno municipal y de la administración de la ciudad, también ofrece información de otras fuentes y colecciones de procedencia privada. Una parte de estas descripciones contienen imágenes digitalizadas, fotografías, planos, carteles, dibujos, grabados y documentos de texto que ahora, tanto los profesionales como la ciudadanía, podrán consultar en línea.

El acceso a ésta documentación histórica es libre y gratuita para la ciudadanía y respeta siempre la normativa sobre protección de datos personales y la propiedad intelectual.

10 cosas que puedes hacer con AlbaláNet y que quizás no sabías

25 marzo, 2015 at 08:14

Con el paso de los años, y de las versiones, AlbaláNET ha ido incorporando una serie de funcionalidades nuevas con el objetivo de satisfacer las necesidades del trabajo archivístico. Algunas dentro del marco legislativo, como la de dar respuesta a la Ley Orgánica de Protección de Datos y otras para responder al cada vez más complejo y variado trabajo con los documentos de archivo.

Estas funcionalidades y novedades han venido marcadas por la necesidad de dar respuesta a un contexto más variado y amplio, tanto funcional como tecnológico, destacando:

  • Dar respuesta al trabajo en archivos de oficina/administrativos (abordar no solo al Archivo Histórico, punto de partida de Albalá).
  • Dar respuesta a los nuevos soportes: documentos digitales.
  • Dar respuesta a nuevas necesidades de  visualización/publicación/difusión de los fondos documentales resguardados.

Luz entre tantas dudas

Archivos: entre la digitalización y la gestión documental electrónica

25 febrero, 2015 at 08:13

Ante la avalancha actual del uso de tecnologías en el ámbito de la documentación, se nos presenta a los profesionales de la gestión documental un panorama ciertamente complejo y a la vez apasionante: ¿cómo manejar los documentos de archivo en los nuevos soportes digitales?

Es entonces cuando empiezan los problemas sobre qué debemos considerar como documentos de archivo. ¿Cualquier documento digital? ¿Qué tratamiento hay que darle a un documento de archivo electrónico? ¿Cómo darle un tratamiento archivístico? ¿qué papel juegan los archiveros en este nuevo escenario?

Archivo electrónico

En primer lugar, hay bastante confusión en torno a los conceptos de archivo digital y archivo electrónico. Existe la creencia que digitalizando documentos de archivo en papel o teniendo archivos digitales ya se tienen archivos de documentos electrónicos. Son conceptos que es preciso aclarar, ¿o acaso lo digital no es electrónico y lo electrónico no es digital? Sin embargo, cuando nos metemos en el terreno de la gestión documental si es preciso diferenciar entre ambos conceptos. Entonces, la frontera se hace más visible y el papel que juega el archivero se hace más necesario que nunca y a la vez más difícil.

Comunidad Baratz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.