Almería. Un proyecto provincial de gestión de archivo electrónico

10 diciembre, 2014 at 08:12

El pasado 27 de noviembre, Baratz participó en las XII Jornadas sobre la Sociedad de la Información en la Administración Local Almeriense, celebradas en Laujar de Andaráx, un bonito pueblo de la Alpujarra almeriense, y promovidas y organizadas por la Diputación de Almería.

El objetivo de estas jornadas es el de reunir a los representantes de las “Entidades Adheridas al Convenio Marco de Cooperación para la Implantación y Mantenimiento de la Red Provincial de Comunicaciones y Servicios de Teleadministración”, para darles a conocer las novedades y la situación actual en el proceso de hacer realidad la administración electrónica en la provincia de Almería.

Es una buena ocasión para evaluar los proyectos de ediciones anteriores, intercambiar experiencias y, sobre todo, informar de las nuevas propuestas para el siguiente ejercicio. La mejor manera de cumplir el propio lema que inspira estas XII Jornadas, Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, es organizar eventos como este, en el que la Diputación informa y convoca a las Entidades Locales para su participación activa.

En un tema tan vigente, necesario y a veces desconocido como es el de la administración electrónica, con todas sus implicaciones internas (hacia la propia Administración) y externas (hacia la comunicación y relación con los ciudadanos a la que sirve), el ser invitado para poder hablar de algo mucho más desconocido aún, como es el archivo electrónico, es muy gratificante. Agradecemos a la Diputación de Almería la oportunidad brindada.

Archivo y Expediente Electrónico

Se habla mucho de simplificar, normalizar y racionalizar los procesos administrativos contando con las actuales tecnologías de la información y de las comunicaciones, para conseguir una administración pública más eficiente y, como en el lema de las jornadas, más transparente y más alineada con los ciudadanos. Hay que contar con una pieza fundamental para lograr esos objetivos: el archivo, que, en el entorno de una administración electrónica, no puede ser también sino Archivo Electrónico.

MediaSearch, la herramienta ideal para archivo, archivero y usuario

4 diciembre, 2014 at 08:05

Las fotografías de Adamo Boari,  autor del proyecto, y de Federico Mariscal, arquitecto constructor del Palacio de Bellas Artes; fotografías del proceso de construcción comenzado a comienzos del siglo XX, en 1910; la primera maqueta del Palacio; la cortina metálica tal y como fue realizada por Tiffany; los programas de manos del concierto sinfónico de la Orquesta del Conservatorio Nacional de Música, de 1938,  de la temporada inaugural de ópera 1943, o de la ópera «Aida» (Verdi) en 1945…todos éstos ejemplos  son algunos de los documentos históricos pertenecientes al acervo del Palacio de Bellas Artes disponibles ya para el público a  través del nuevo sitio http://www.inba.gob.mx/acervodigital/

El Instituto Nacional de Bellas Artes de México, en colaboración con Baratz, con motivo del 80 Aniversario de la construcción del Palacio de Bellas Artes, habilita la herramienta MediaSearch para la visualización y búsqueda del acervo documental histórico del Palacio de Bellas Artes.

80 aniversario Palacio de Bellas Artes

A través de MediaSearch se difundirá en una primera fase la documentación con carácter histórico del Palacio de Bellas Artes, incluyendo programas de mano de las obras representadas durante éstos 80 años, fotografías desde 1900 y planos del edificio. En una segunda fase, se incluirán archivos de audio y video.

MediaSearch no es una simple web de visualización de imágenes y registros digitales, sino que se trata de una sofisticada herramienta. Recolecta los registros capturados con AlbalaNET (el gestor de documentación de archivo de Baratz) y muestra los acervos en la web, dándole un marcado sentido archivístico a la difusión. El resultado es un riguroso trabajo archivístico realizado por el equipo especialista dirigido por la archivóloga del INBA Lourdes Romano.

Collage pantallas MediaSearch

Archivos Latinoamericanos: experiencias, retos y desafíos

24 noviembre, 2014 at 08:03

Los pasados días 12, 13 y 14 de noviembre, Baratz México estuvo presente en la V Convención Internacional de Archivistas y IV Foro Nacional de Legislación Archivística, organizado por el Consejo Estatal de Archivos (integrado entre otros por el Archivo Histórico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, el Gobierno del estado de Puebla, el CAIP, o el Archivo Municipal de Puebla) y que tuvo lugar en el Auditorio “Jose María Morelos y Pavón” de la facultad de Derecho de la BUAP en Puebla, México.

Baratz participó como proveedor de soluciones para la gestión automatizada de centros de documentación de archivo y colaborando activamente con la organización del evento.

Experiencias, retos y desafíos

El objetivo de este tipo de evento es fortalecer el hacer teórico y práctico de la archivística y propiciar la generación y aplicación de la legislación que corresponda a nivel nacional e internacional, vinculando el intercambio sistemático de conocimientos y experiencias exitosas, que faciliten la unificación e implementación de nuevas metodologías, estrategias y acciones para la mejora permanente del quehacer archivístico.

Comunidad Baratz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.