Extremadura es la que históricamente cuenta con mejor rango de habitantes por biblioteca

13 marzo, 2015 at 08:01

Hace ya unas semanas que publicamos en Comunidad Baratz el post «El número de bibliotecas aumenta con los años… incluso con la crisis», gracias a los datos que El Mundo publicó a través del blog +Datos. En ese post recogíamos el crecimiento (y decrecimiento) del número de bibliotecas en España, y en sus Comunidades Autónomas, desde el año 1990 hasta el 2012.

En el post de hoy trataremos de mostrar el número de habitantes por biblioteca en España en el intervalo de tiempo que va desde el año 1996 al 2012. También mostraremos qué Comunidad Autónoma es la que cuenta con mejor rango de habitantes por biblioteca y qué Comunidades Autónomas son las que muestran un peor rango en ese tiempo.

Habitantes por biblioteca / Radu Bercan - Shutterstock.com

España: Bibliotecas y Habitantes por biblioteca

El último dato recogido (2012) de bibliotecas existentes en España muestra un total de 6.835, estando su mejor cifra en el año 2000 con 7.103 bibliotecas. El rango de habitantes por biblioteca se sitúa en 6.915,2 en el año 2012.

En el año 2000 es cuando se muestra un mejor rango de bibliotecas por habitantes en España con un total de 5.701,8 habitantes por biblioteca. En ese año, y como se ha mencionado anteriormente, había un total de 7.103 bibliotecas para un total de 40.499.791 habitantes.

El peor rango de bibliotecas por habitantes en España está en el año 2010 con un total de 7.115,8 habitantes por biblioteca. En ese año había un total de 6.608 bibliotecas para un total de 47.021.031 habitantes.

España: Bibliotecas y Habitantes por biblioteca

El Catálogo de la RBPA sigue creciendo: ¡¡702 bibliotecas!!

11 marzo, 2015 at 08:01

El Catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía sigue aumentando el número de bibliotecas que lo integran. Desde mediados de 2013 hasta la fecha son 18 las bibliotecas que se han sumado a los beneficios de la cooperación y la colaboración a través del catálogo.

Crecimiento bibliotecas

Las dos bibliotecas que se han sumado recientemente al Catálogo Colectivo de la RBPA han sido las de Dos Torres (Córdoba) y Zújar (Granada). Con estas dos últimas incorporaciones ya son 702 bibliotecas las que integran dicho catálogo: la Biblioteca de Andalucía, 8 Bibliotecas Públicas Provinciales y 693 Bibliotecas Públicas Municipales.

La lectura ilimitada es una moda sana… las bibliotecas saben mucho de esto

9 marzo, 2015 at 08:19

La lectura ilimitada es una moda sana… las bibliotecas la llevan practicando desde hace muchísimo tiempo. Grandes colecciones de títulos puestos a disposición de los usuarios en las bibliotecas y cuya única limitación es la marcada por las políticas de préstamo en cuanto a ejemplares que se puedan llevar los usuarios y el tiempo para su lectura. Todo esto por cero euros (directos) para los usuarios y cuyo gasto reside únicamente en la biblioteca (a través de impuestos de los primeros y subvenciones que pueda recibir). [La pescadilla que se muerde la cola]

Desde hace ya unos años están surgiendo compañías que ofrecen lectura electrónica a sus clientes por suscripción. Compañías que ofertan plataformas como NUBICOKindle Unlimited24symbols o skoobe. Quizás a las bibliotecas les faltó una buena campaña de promoción del servicio de préstamo, para ponerlo en el mismo nivel de las ofertas ilimitadas de grandes compañías de lectura electrónica. También es verdad que quizás les faltó adentrarse antes a este mundillo de «lo electrónico» para crear esas bibliotecas híbridas e incluso ubicuas del futuro,  que combinarán, estamos seguros, lo mejor de los servicios propios de las bibliotecas tradicionales con lo mejor de las posibilidades de préstamo electrónico. Ahora mismo, este camino ya está siendo iniciado con proyectos en marcha como eBiblio o eLiburutegia y, ya lo dice la sabiduría popular, nunca es tarde si la dicha es buena… Ahora solo falta seguir trabajando para mejorar y dar coherencia a los proyectos para que los nuevos servicios sean percibidos como uno más de los que ofrece la biblioteca y no como algo independiente.

Lectura

Siempre es interesante para cualquier organización identificar quién puede llegar a ser su competencia dentro de determinado servicio o producto. En este caso, las bibliotecas tienen que tener en cuenta a las plataformas mencionadas anteriormente como “competencia” en cuanto al préstamo de libros electrónicos… lo cual no quita que en un futuro puedan llegar a convertirse ambas partes en aliadas en pro de la lectura digital. Ahora mismo ya hay algún proyecto en marcha de préstamo electrónico en bibliotecas que incluye los servicios de estas plataformas y estamos seguros de que este tipo de iniciativas pueden ir a más (nosotros mismos estamos trabajando en esta dirección en colaboración con 24Symbols).

Comunidad Baratz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.