9 formas en que las bibliotecas ayudan a construir comunidad

5 junio, 2025 at 07:32

Las bibliotecas son mucho más que espacios para el estudio y el préstamo de libros. Son lugares donde se generan oportunidades, se fortalecen los vínculos sociales y se impulsa el desarrollo de las personas. A través de sus programas y actividades, las bibliotecas públicas pueden mejorar muchos aspectos de la vida cotidiana, especialmente para quienes necesitan un apoyo accesible y cercano. Su presencia en barrios, pueblos y ciudades no solo facilita el acceso al conocimiento, sino también a recursos que contribuyen al bienestar individual y colectivo.

Cómo los programas bibliotecarios fortalecen los vínculos y mejoran la vida en comunidad

Uno de los aportes más valiosos de las bibliotecas es su capacidad para crear comunidad. Desde el acompañamiento al aprendizaje hasta el impulso de la creatividad, pasando por el cuidado de la salud o el fomento de la participación ciudadana, sus programas ofrecen espacios para compartir, dialogar y construir juntos. Lo hacen desde un enfoque abierto, inclusivo y adaptado a la realidad de cada entorno. No importa la edad, el origen o la situación personal: en la biblioteca siempre hay un lugar donde sentirse parte de algo más grande.

¿Sabes cómo editar tus registros en Digibib de forma rápida?

20 mayo, 2025 at 07:30

Las bibliotecas digitales son un puente entre usuarios y conocimiento, y mantener un catálogo accesible y preciso es realmente importante. Digibib incorpora la herramienta Edición Rápida, que te permite aplicar cambios masivos en bloque y de manera automática. En esta Cápsula, descubrirás cómo aprovechar esta funcionalidad para transformar de forma eficiente los registros bibliográficos, de ejemplares y de autoridades, optimizando tu flujo de trabajo sin tener que intervenir uno a uno.

Acciones de Edición Rápida en Digibib

La Edición Rápida de Digibib agrupa todas las operaciones en un entorno intuitivo. Podrás editar el contenido de campos o subcampos, añadir datos concretos (hasta dos subcampos por campo) o eliminar información según criterios específicos. Además, es posible vincular registros mediante campos sujetos a relación, generar nuevos campos a partir de otros existentes (por ejemplo, variantes de título 246 a partir de los 245) e incorporar automáticamente información para ajustar los registros al estándar RDA, como la generación de 264 desde 260 o la inclusión de los campos 336–338. Todo ello se ejecuta sobre un conjunto seleccionado de registros, con previsualización antes de confirmar los cambios.

Guía práctica para impulsar bibliotecas rurales de pequeño tamaño

13 mayo, 2025 at 13:18

La presencia de una biblioteca en municipios pequeños no es un lujo, sino una oportunidad para enriquecer la vida comunitaria y garantizar el acceso a la cultura y la información. En localidades de menos de 5.000 habitantes, la biblioteca actúa como punto de encuentro, espacio de aprendizaje y motor social. Su gestión, ajustada a recursos limitados, puede articularse a través de colaboraciones con ayuntamientos y entidades locales. Con un enfoque sostenible y realista, fundamentado en la viabilidad y la colaboración, acompaña a quienes gestionan bibliotecas rurales en la implementación de un servicio cercano, práctico y verdaderamente adaptado a su comunidad.

Biblioteca rural de pequeño tamaño

El documento «Pautas para bibliotecas rurales de pequeño tamaño» recoge el trabajo del Grupo de Trabajo para el Plan de Especial Atención al Medio Rural del Consejo de Cooperación Bibliotecaria. El informe propone disminuir el mínimo poblacional para crear una biblioteca de 5.000 a 2.000 habitantes, apoya modelos flexibles (bibliobuses y doble uso de espacios) y ofrece recomendaciones sobre financiación, redes de colaboración y digitalización. Se convierte en la base para definir los elementos esenciales de funcionamiento en zonas con baja densidad y acceso limitado a otros servicios públicos.

Comunidad Baratz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.