Cómo imprimir o enviar por correo electrónico las bibliografías, DSI o consultas al catálogo AbsysNet

17 septiembre, 2020 at 08:01

En artículos anteriores se han comentado las diferentes opciones de AbsysNet sobre cómo realizar bibliografías, la posibilidad de sacar partido a las DSI o cómo almacenar consultas para que el lector pueda acceder desde el catálogo a dichos documentos o a las nuevas adquisiciones de la biblioteca. En esta cápsula se va a comentar cómo imprimir o enviar por correo electrónico dichas bibliografías, DSI o consultas al catálogo desde la interfaz de trabajo (u opac) y su posibilidad de configuración por parte de los lectores.

Cómo enviar información de los documentos de la biblioteca desde el opac

Para realizar estas acciones, existen en la aplicación plantillas dentro de AbsysNet que facilitan la impresión o envío por email de la información de los documentos. Estas plantillas se pueden personalizar para adecuarlas a las necesidades de la biblioteca o al tipo de lector que tenemos en la biblioteca. Si el lector solo quiere una información abreviada de los documentos porque lo que necesita es tener solo una referencia de ellos, se puede añadir nuevos formatos con los campos más relevantes de los libros. Por otro lado, se puede crear otro tipo de plantillas con más campos para investigadores, documentalistas o profesionales que puedan necesitar una información más detallada de los documentos.

Las 10 misiones clave del Manifiesto IFLA por la Biblioteca multicultural

29 julio, 2020 at 08:06

Las bibliotecas deben apoyar y promover la diversidad cultural de la comunidad a la que sirven. La multiculturalidad y la convivencia de culturas son un hecho que hace que la sociedad crezca y se enriquezca en un mundo cada vez más abierto y globalizado. Las bibliotecas no pueden (ni deben) mantenerse al margen. Es por ello por lo que deben trabajar la diversidad cultural y lingüística en los ámbitos locales, nacionales e internacionales, y de esta manera trabajar por el diálogo intercultural y una ciudadanía activa. Y es que las bibliotecas son de todas y para todas las personas.

Misiones clave para conseguir ser una biblioteca multicultural

El Manifiesto IFLA / UNESCO por la Biblioteca multicultural señala que la diversidad cultural y lingüística son el patrimonio común de la humanidad y debe ser conservada y mantenida para el beneficio de todos. Es una fuente de intercambio, innovación, creatividad, y coexistencia pacífica entre los pueblos.

Reserva sitio en la biblioteca a través del catálogo AbsysNet

15 julio, 2020 at 08:04

La crisis sanitaria presenta a las bibliotecas un nuevo escenario con una serie de medidas y recomendaciones a tener en cuenta. El uso obligatorio de mascarillas, la cuarentena de los libros y la limitación de aforo para favorecer el distanciamiento social son solamente algunas de las medidas de prevención e higiene que se pueden encontrar en esta nueva normalidad bibliotecaria.

Biblioteca Municipal Central de Santa Cruz de Tenerife

Como ya sabéis, la cuarentena de los ejemplares se puede gestionar con la última versión de AbsysNet, pero hoy nos gustaría mostrar cómo está gestionando la Biblioteca Municipal Central de Santa Cruz de Tenerife el aforo y los puestos de lectura mediante un sistema de reserva previa a través del catálogo AbsysNet. Para ello utiliza el módulo de reserva y préstamo programado de recursos.