7 septiembre, 2017 at 08:05
Cada persona puede llegar a tener su propio motivo por el cual utilizar las bibliotecas públicas. Y es que son muchas y variadas las razones que pueden existir. Muchas de estas personas asocian la biblioteca pública con libros y préstamo de libros. Es verdad que es el servicio estrella de las bibliotecas públicas, pero existen también otros muchos servicios y motivos de peso por los cuales hacer un uso intensivo de ellas.

No hay que olvidar que las bibliotecas públicas ofrecen sus servicios de manera gratuita*, y que tienen sus puertas abiertas para todas las personas que las quieran utilizar. ¡No hay institución más democrática que las bibliotecas públicas!… y es que están al alcance de todos los públicos sin importar edad, raza, religión, condición sexual, nivel económico o de conocimientos.
Uno de los motivos por los cuales utilizar las bibliotecas públicas, y que nos gustaría destacar, es que necesitan nuestro apoyo. El recorte de presupuestos y el cierre de bibliotecas es una tónica general en los últimos años. Bien es cierto que en esos mismos años las visitas han crecido muchísimo, al igual que el número de socios. Y es que las bibliotecas públicas siempre son necesarias y de utilidad.
5 septiembre, 2017 at 08:04
La Casa de Velázquez es un centro de creación artística y un centro de investigación. Presenta la particularidad, desde su fundación en 1928, de acoger conjuntamente a artistas (a través de la Academia de Francia de Madrid) y a investigadores (en el marco de la Escuela de Altos Estudios Hispánicos e Ibéricos). Esto es lo que constituye su singularidad en el conjunto de las cinco Escuelas Francesas en el Extranjero bajo la tutela del Ministerio de Enseñanza Superior, Investigación e Innovación.

Dispone además de una rica biblioteca de investigación especializada en el área cultural hispánica e ibérica. Su fondo está formado por más de 120 000 volúmenes y 1700 colecciones de revistas abarcando las siguientes disciplinas:
- Historia de España, Portugal y América Latina de la época colonial.
- Literatura española.
- Pintura, escultura, cerámica, arquitectura, música, videoinstalaciones.
- Arqueología de la Península Ibérica, Francia y África del Norte.
- Ciencias sociales: antropología, etnología, economía y sociología.
- Geografía.
Además, cuenta con un servicio de publicaciones que edita anualmente unos quince libros y una revista en dos fascículos.
En los últimos meses desde Baratz hemos estado trabajando para la actualización del software de gestión bibliotecaria de la biblioteca de la Casa de Velázquez, así como en la personalización de su opac. Hoy os queremos presentar el resultado.