¿Cómo aplicar tres mejoras al mOpac de Absys para potenciar tu catálogo en línea?
El catálogo en línea es la puerta de entrada a las colecciones y servicios de tu biblioteca, y con el mOpac de Absys puedes enriquecer la experiencia con ajustes sencillos que aportan un gran valor. El objetivo es hacerlo más útil, visual y accesible desde cualquier dispositivo, además de guiar mejor a los usuarios hacia los recursos de su interés y reducir consultas repetidas en mostrador o atención remota. En esta Cápsula veremos tres mejoras prácticas para tu mOpac: añadir un banner de enlaces visuales, destacar el enlace permanente de los registros y configurar carruseles de bibliografías estáticas que dinamizan la portada.

El mOpac de Absys ya destaca por ser un catálogo en línea moderno, accesible y preparado para responder a las necesidades de las bibliotecas actuales. Su diseño intuitivo y adaptable facilita que los usuarios consulten los fondos desde móviles, tablets o equipos de escritorio con la misma comodidad. Pero dar un paso más es posible y necesario: incluir mejoras que no solo refuercen la experiencia de búsqueda, sino que también transmitan una imagen más atractiva y actualizada de tu biblioteca. Estos cambios convierten al catálogo en una herramienta más cercana, clara y orientada a las personas.
En este contexto, tres mejoras pueden marcar la diferencia en tu día a día. La incorporación de un banner de enlaces visuales permite destacar accesos a recursos y campañas puntuales. El enlace permanente en cada registro facilita que los lectores compartan y difundan información con un solo clic. Y los carruseles de bibliografías estáticas aportan dinamismo, dando visibilidad a novedades y selecciones temáticas de forma muy visual. Con estas opciones tu mOpac no solo será más atractivo, también reforzará el vínculo con los usuarios y multiplicará el valor del catálogo como puerta de entrada a los servicios de la biblioteca.
1. Incluir un banner de enlaces visuales en tu mOpac
Incluir un banner de enlaces internos y/o externos más visuales, atractivos y con diseño responsive es sencillo de configurar. Desde Baratz, con el apoyo de nuestro departamento de soporte técnico, podemos ayudarte a implementarlo en tu mOpac.

Un buen ejemplo es el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM). En su catálogo hemos incorporado un banner de enlaces internos muy atractivo que se adapta perfectamente a todas las pantallas, ya sean monitores, portátiles, tablets o móviles, en vista normal y apaisada:
Otros clientes también lo han puesto en marcha en sus catálogos:
- Biblioteca de la Universidad Camilo José Cela
- Biblioteca del Defensor del Pueblo
- Bibliotecas Municipais da Coruña
- Biblioteca de la Universidad de San Jorge
- Biblioteca de la Real Academia Española
En el mOpac 2.4, además, los enlaces están mejor organizados que en versiones anteriores:
- Si existen muchos grupos, se contraen automáticamente y se pueden expandir manualmente: Catálogo de la Biblioteca y Centro de Documentación del Centro Atlántico de Arte Moderno

- Si hay pocos grupos, se muestran desplegados de manera automática: Catálogo de la Biblioteca del Institut Valencià d’Art Modern

Más ejemplos disponibles en catálogos de clientes:
- Biblioteca Pública de Palma – Can Sales
- Biblioteca i Hemerote del Arxiu Històric de la Ciutat de Barcelona
- Bibliotecas de Asturias
2. Enlace permanente del registro bibliográfico
Hacer que aparezca un botón exclusivo de enlace permanente en los registros del catálogo es muy fácil. Desde el departamento de soporte técnico de Baratz podemos ayudarte a incorporarlo en tu mOpac 2.4.
Este botón facilita que los usuarios encuentren y compartan el enlace directo a un registro concreto, sin necesidad de pasos adicionales. De esta forma, se mejora la visibilidad de la información y se simplifica la consulta.
Un ejemplo lo encontramos en la Biblioteca Pública de Ceuta, donde el enlace permanente resulta más visible y fácil de localizar al consultar un registro del catálogo:

Otros catálogos de clientes que ya lo han implementado:
- Biblioteca i Hemerote del Arxiu Històric de la Ciutat de Barcelona
- Biblioteca Musical Víctor Espinós
- Biblioteca de la Real Academia Española
3. Los carruseles de Bibliografías estáticas
Los carruseles del mOpac 2.4 permiten mostrar de forma muy visual conjuntos de libros seleccionados por la biblioteca. Son una excelente herramienta para destacar novedades, temáticas especiales o colecciones recomendadas directamente en la portada del catálogo.
Este módulo está preparado para visualizarse de dos maneras distintas:
- Varios carruseles seguidos: aparecen uno debajo de otro, con un límite automático de ítems y un botón de Ver más si existen más listas. Ejemplo:

- Un carrusel con pestañas: en este formato se agrupan varios conjuntos en un solo espacio, con pestañas que permiten pasar fácilmente de una selección a otra. Ejemplo:

Ambas opciones ofrecen una navegación ágil y atractiva, facilitando a los usuarios el descubrimiento de colecciones sin necesidad de búsquedas adicionales. Con una configuración sencilla, los carruseles añaden dinamismo al mOpac y refuerzan la visibilidad de los fondos de la biblioteca.
Las tres mejoras que hemos visto son fáciles de activar y aportan un gran valor al catálogo en línea de tu biblioteca. Con banners visuales, enlaces permanentes y carruseles de bibliografías estáticas, tu mOpac se convierte en una herramienta más atractiva, dinámica y útil para los usuarios. Desde Baratz estamos a tu lado para ayudarte a implementarlas, resolver dudas y acompañarte en cada paso. Ponte en contacto con soporte técnico de Baratz y comienza a sacar el máximo partido a tu mOpac.
También puede interesarte la Cápsula «Cómo hacer el mOpac de tu biblioteca más atractivo e informativo mediante el uso de banners personalizados», donde encontrarás ideas y ejemplos prácticos para dar más visibilidad a tus servicios y enriquecer la experiencia de los usuarios desde la portada del catálogo.
Javier Rodríguez Polar
Técnico de soporte y actualizaciones