Accesibilidad del SIGB Absys e integración con otras herramientas: el caso de la ONCE

23 junio, 2014 at 08:15

Nos encanta como comienza la página del Servicio Bibliográfico de la ONCE (SBO),

“Leer en su concepción más amplia, leer lo más posible en el formato que más nos guste. Por placer, por estudios o por trabajo. En braille, en archivo electrónico, en una página Web o en audio. En casa, de camino a la facultad o en un avión. Del modo más adecuado y que más se ajuste a las necesidades del lector con ceguera o deficiencia visual grave.

Para dar respuesta a esta necesidad, la ONCE cuenta con un servicio especializado que se encarga de adaptar en braille, en relieve y en audio digital, obras literarias, textos educativos y para el empleo, material gráfico, señalética, etc., priorizando siempre la adaptación con finalidad educativa y laboral, el interés de la obra y la demanda sus afiliados. El centro responsable de su coordinación es el Servicio Bibliográfico de la ONCE (SBO), que cuenta con dos sedes, una en Madrid y otra en Barcelona.”

Imagen de la página del SBO leyendo en Braille

Ante la necesidad del SBO de gestionar el catálogo de sus fondos documentales, Baratz diseñó un proyecto basado en el sistema de gestión Bibliotecaria Absys, que incluía:

  • Migración de datos bibliográficos desde un sistema propio desarrollado sobre Sirtex
  • Integración con el escritorio único para todas las aplicaciones
  • Adaptación para acceder pre-identificado desde el escritorio con parámetros tomados del servicio single sign-on de la ONCE
  • Adaptación de Absys a los requerimientos de accesibilidad
  • Desarrollo de Web Services para la integración con SAP que es quién gestiona controla la producción de títulos ONCE, obras que han sido adquiridas por ONCE para sus distintos centros, y convertidas a Braille, sonido, leído, además de papel

La fusión del sistema bibliotecario de las bibliotecas departamentales del Gobierno Vasco

12 mayo, 2014 at 08:14

En el sistema de bibliotecas del Gobierno Vasco, existen dos redes de bibliotecas significativas: la Red de Lectura Pública de Euskadi y la Red de Bibliotecas Departamentales, que incluye además de la Biblioteca Central, las bibliotecas de los siguientes departamentos:  Educación, Régimen Jurídico, Trabajo, Sanidad, Industria, Cultura, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Lehendakaritza, IVAP, OSALAN, EUSTAT, Agencia Vasca de Protección de Datos y EMAKUNDE.

Dentro del Plan de Innovación Pública del Gobierno Vasco 2011-2013, cuyos ejes fundamentales eran la administración electrónica y abierta, e innovación tecnológica, se incluyó el proyecto de “Fusión del sistema bibliotecario de las bibliotecas departamentales del Gobierno Vasco”. La necesidad de evolución tecnológica proporcionaba la oportunidad para la creación de un sistema bibliotecario integrado en red, y éste ha sido posible gracias a la implantación del Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas absysNET.

Red Bibliotecas del Gobierno Vasco

Los objetivos del proyecto se pueden sintetizar en los siguientes:

  • Diseñar un nuevo modelo organizativo de gestión de bibliotecas.
  • Realizar una fusión tecnológica y normativa de la totalidad de las Bibliotecas del Gobierno Vasco.
  • Posibilitar el acceso unitario a toda la red de bibliotecas tanto para búsquedas como para préstamos.
  • Disponer de un catálogo único, tanto bibliográfico como de autoridades que evitará duplicidades en los trabajos de catalogación.
  • Definir e implantar las políticas de gestión bibliotecaria.
  • Disponer de una sola instalación de absysNET ya que facilitará el mantenimiento técnico, los cambios de versión etc.

Comunidades de usuarios de Absys y absysNET. El caso Abelos

30 abril, 2014 at 08:17

Comunidad Baratz es un espacio virtual de difusión y comunicación de noticias y temas de actualidad de Baratz y también de todo lo relacionado con el sector de la Información, la Documentación, el Conocimiento y el Desarrollo. ​

Esta comunidad podría estar apoyada por una comunidad de usuarios de alguna de las herramientas desarrolladas y distribuidas por Baratz, como es el caso de Abelos, el club de usuarios de Absys y absysNET en Francia.

Abelos

En el caso de España, actualmente no existe esa figura. Si que estuvo operativa la lista de distribución usuABSYS,  que se albergaba en el servidor de la Biblioteca de Castilla y León y daba cabida a cualquier tema de interés para los usuarios de Absys. Algunos de los temas de debate eran:

  • Sugerencias y observaciones sobre Absys.
  • Compartir experiencias sobre el sistema.
  • Creación de grupos de trabajo sobre temas concretos.
  • Proyectos de cooperación en los que participen los usuarios Absys.
  • Compartir trucos del sistema: nuevos listados, estadísticas, etc.
  • Presentación de nuevas instalaciones, redes, etc.
  • Cursos, seminarios, congresos, etc. de interés.
  • Publicaciones sobre temas relacionados.
Comunidad Baratz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.