Aprende cómo añadir reglas para las contraseñas de los usuarios profesionales de Absys

6 septiembre, 2022 at 08:07

Siguiendo con los planteamientos del Esquema Nacional de Seguridad para las empresas y organizaciones dentro del Sector Público en España, las cuales proporcionan unas normas comunes de seguridad para la protección de la información que se maneja y servicios que se prestan, cabe destacar que desde la versión 2.3 de Absys se han ampliado las condiciones y filtros para mejorar las políticas de seguridad que se pueden aplicar a las contraseñas de los usuarios que acceden al interfaz de trabajo.

Reglas para las contraseñas de Absys

En la cápsula «¿Sabes cómo gestionar el RGPD de la biblioteca a través de AbsysNet?» comentamos que se habían añadido las opciones necesarias para la aplicación del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en cuanto al consentimiento expreso de los lectores para poder acceder a los servicios que prestan las bibliotecas, ahora en esta nueva cápsula vamos a comentar otra mejora en la política de contraseñas de los usuarios profesionales del Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria Absys.

¿Sabes cómo gestionar el RGPD de la biblioteca a través de AbsysNet?

16 junio, 2022 at 08:07

El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) es un reglamento europeo relativo a la protección de datos de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos. Una de las novedades más destacadas de la versión 2.3 de AbsysNet es la incorporación de la gestión del RGPD desde el propio Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria, funcionalidad bastante deseada por parte de las bibliotecas y del personal bibliotecario.

RGPD biblioteca AbsysNet

Con la implementación de esta funcionalidad por parte de la biblioteca, los lectores tienen que aceptar de manera explícita la política de tratamiento de datos. Hacerlo, o no, va a influir en su relación con la biblioteca, puesto que de otra manera no podrían hacer un uso completo de los recursos de la misma. Así que, si una biblioteca tiene activada la opción de la política del RGPD y el lector no la acepta, este no podrá realizar peticiones, préstamos, reservas, recursos o añadir desideratas. El personal bibliotecario sabrá que un lector no ha aceptado la política RGPD a través de un aviso cuando vaya a realizar las siguientes gestiones: modificación del lector, peticiones, préstamos, devoluciones, reservas, recursos, añadir desideratas y realizar pagos/cobros.

Baratz supera las 3000 instalaciones de AbsysNet en bibliotecas de España, Francia y Latinoamérica

14 junio, 2018 at 08:01

A principios de mayo apareció en la publicación American Libraries el informe correspondiente al año 2017 que Marshall Breeding prepara de forma anual sobre el estado de las bibliotecas. La conclusión era clara: las tecnologías de corte tradicional ya no son de utilidad para las bibliotecas que aspiran a ofrecer una nueva serie de servicios.

Las bibliotecas que buscan ofrecer nuevos servicios precisan de nuevas tecnologías

Este informe periódico recoge la evolución dentro del sector de los sistemas bibliotecarios, analizando a aquellas organizaciones, privadas y sin ánimo de lucro, que ofrecen recursos y productos para la gestión bibliotecaria, especialmente sistemas integrados y plataformas de servicios. El informe se basa en las respuestas obtenidas sobre las organizaciones en sí mismas y su comportamiento en el mercado a lo largo del año 2017. También se tienen en cuenta artículos de prensa y medios especializados y otras fuentes de información disponibles.

2017, según el informe, fue de una progresiva consolidación de la tendencia de años anteriores aunque sin suponer un cambio disruptivo, por lo que las bibliotecas deben estar atentas y anticipar los cambios que puedan estar por venir.

El foco principal del estudio es la situación del mercado en Estados Unidos, donde empresas como Ex Libris, OCLC y Ebsco tienen sus productos en la mayor parte de las bibliotecas, principalmente, en las académicas. Estas instituciones se vuelven cada vez más hacia los sistemas que les posibilitan ofrecer a sus usuarios servicios digitales atractivos y de calidad.

Comunidad Baratz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.