Los 10 libros más caros del mundo y que todo bibliófilo querría tener

7 octubre, 2019 at 08:07

Nuestra colección de libros es un bien precioso para aquellos que amamos los libros. Probablemente en su conjunto no tengan mucho valor económico, a no ser que tengamos alguna edición firmada por el autor o considerada rara, pero suele ser más el valor sentimental el que nos pesa: ese libro que leímos durante aquellas maravillosas vacaciones; aquel otro que nos hizo quedarnos despiertos varias noches hasta terminarlo, atrapados en su historia. Los libros se convierten así en algo más que transmisores de un mensaje o una idea, son evocadores de recuerdos, momentos y experiencias vividas durante su lectura.

Codex Leicester

El problema con el ser humano es que a veces quiere lo que no puede tener y claro, algunas personas no tienen reparos en apropiarse de aquello que no les pertenece. En el mundo de los libros también pasa y no son pocos los casos. Lo curioso es que en muchos de ellos son personajes que se declaran bibliófilos, amantes de los libros (y de la propiedad ajena), o incluso, bibliotecarios que aprovechando su posición se dedicaron a sustraer de las colecciones que debían proteger.

Uno de los casos más sonados de robos de libros se produjo hace relativamente pocos años en Santiago de Compostela: el esperpéntico robo del Codex Calixtinus. La venganza, las malas prácticas y la falta de medidas de seguridad fueron las causas de este robo que terminó felizmente con la recuperación del Codex.

Comunidad Baratz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.