Los libros más censurados en EE.UU. en el 2013

25 septiembre, 2014 at 08:56

Esta semana se celebra la Semana de los Libros Prohibidos en EE.UU. y cuyo objetivo es recordar la importancia de prevenir la censura y garantizar la libertad para leer cualquier libro que se elija.

Defend the Freedom to Read

Desde el año 1990 la Oficina para la Libertad Intelectual de la ALA ha recibido más de 18.000 intentos de retirar materiales en escuelas y bibliotecas por ser su contenido considerado inapropiado, polémico o incluso peligroso. Según palabras de la presidenta de la ALA, Courtney Young, nuestra libertad más básica en una sociedad democrática es nuestra primera enmienda sobre el derecho de la libertad de leer.

Videotutoriales para usuarios de bibliotecas con absysNet 2.0

9 septiembre, 2014 at 08:36

La Biblioteca Pública Jovellanos, de Gijón, ha realizado una serie de videotutoriales para enseñar a sus usuarios cómo acceder al catálogo, realizar búsquedas (sencillas y avanzadas), reservas y renovaciones de préstamo.

BP Jovellanos (Gijón)

La Red de Bibliotecas de Asturias pasó a principios de año a la nueva versión de absysNet (2.0). Nueva versión con funciones y características destacadas como la utilización del formato MARC21 a nivel interno, que facilita el intercambio de fondos y la consulta entre los distintos sistemas automatizados de bibliotecas en todo el mundo, y a nivel usuario tales como la posibilidad de efectuar comentarios y valoraciones de los distintos documentos (entre otras). Además de una firme apuesta por las funcionalidades 2.0 de esta nueva versión, también apostó por la movilidad con la versión móvil del OPAC (MOPAC) para llevar la biblioteca a las manos de sus usuarios sin importar el lugar donde estos se encontrasen en el momento de consulta.

El Archivo Municipal del Ayuntamiento de Málaga apuesta por Media Search y Absys para publicar sus fondos

2 septiembre, 2014 at 08:09

El Archivo Municipal del Ayuntamiento de Málaga, desde su nueva web, que ha sido presentada el pasado 23 de julio, publica sus fondos documentales del Archivo y de la Biblioteca a través  de las soluciones de Baratz: Media Search y Absys Web OPAC.

Como se indica desde su nueva Web:

“El Archivo Municipal conserva, organiza y difunde toda la documentación generada por el Ayuntamiento de Málaga desde su creación, en el año 1489, hasta nuestros días.

Igualmente conserva un importante fondo bibliográfico que destaca por la antigüedad y rareza de sus ejemplares y su especialización en temas malagueños.

Todo este Patrimonio Documental y Bibliográfico se encuentra a disposición de los investigadores, los ciudadanos y la propia Administración con el objetivo de servir de apoyo a la gestión administrativa, la investigación, la historia y la cultura de nuestra ciudad.”

Esto se realiza a través de los programas: Media Search y Absys Web OPAC.

Media  Search es un aplicativo “recolector / buscador» de información que permite indexar sobre un mismo entorno de búsqueda colecciones extraídas mediante el protocolo OAI-PMH. Esto permite localizar miles de documentos de texto y sus imágenes digitalizadas vinculadas del Archivo Municipal de Málaga.

MediaSearch - Archivo Municipal del Ayuntamiento de Málaga

Comunidad Baratz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.