Los 10 puntos sobre el cambio organizacional de las bibliotecas académicas y de investigación

16 mayo, 2017 at 08:05

El futuro de la biblioteca se debe construir sobre el pasado y presente de la misma. Pensar y trabajar en el futuro de la biblioteca no significa tirar por tierra todo el trabajo realizado anteriormente, sino más bien apoyarse sobre él para seguir avanzando y evolucionando.

El futuro de la biblioteca se debe construir sobre el pasado y presente de la misma

Hay una serie de puntos destacados que muestran la imagen de cambio organizacional en las bibliotecas académicas y de investigación. Puntos que recogemos del informe «Horizon Report > 2017 Library Edition» y del que hace poco comentábamos las tendencias, retos y desarrollos tecnológicos en dicha tipología de bibliotecas.

La falta de financiación es uno de los problemas recurrentes en el mundo de las bibliotecas, y es por ello por lo que se propone el uso de contenidos en acceso abierto. Grandes cantidades de contenidos e información en las bibliotecas que debe circular constantemente y salir hacia las personas. Para ello son más que necesarios los nuevos medios y tecnologías, además de disponer de una comunicación digital fluida. Y es que las personas son el eje sobre el que deben girar las bibliotecas.

También hay que prestar especial atención a la necesidad de reimaginar las estructuras organizativas de las bibliotecas y equilibrar sus funciones tanto para las personas que las requieren como lugar de estudio como para las que necesitan un espacio de trabajo y colaboración. Bibliotecas que no deben temer a los nuevos entornos digitales de investigación, ni tampoco a la Inteligencia Artificial y a la Internet de las Cosas… eso sí, siempre defendiendo activamente sus valores fundamentales.

Comunidad Baratz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.