El Catálogo Colectivo de las Bibliotecas de Museos en España

18 mayo, 2015 at 08:02

Hace ya más de una década se comenzó a observar una tendencia a la implantación de modelos de red para la gestión de bibliotecas. Se trataba de crear redes de bibliotecas conectadas en tiempo real, basadas en un catálogo unificado y centralizado, de poder ofrecer servicios compartidos y aprovechar todas las sinergias de la cooperación.

Bibliotecas de museos

Fue en aquel momento, cuando desde el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte,  a través de la Subdirección General de Museos Estatales, se redactó el Plan de Museos Estatales 2004-2008que tenía, entre otros objetivos: la informatización de las colecciones bibliográficas de las 17 bibliotecas dependientes de sus museos, favorecer la coordinación entre las bibliotecas de museos y lograr el máximo aprovechamiento presupuestario.

En el año 2005 es cuando comienzan a asentarse las bases de lo que acabaría siendo BIMUS (Red de Museos Estatales). Durante ese año y los dos siguientes empieza a materializarse el proyecto con la creación de un Grupo de Trabajo de Bibliotecas y Museos que establece los objetivos y pasos a seguir, y se acuerda la adquisición del sistema integrado de gestión de bibliotecas, AbsysNet. para gestionar la Red.

Bibliotecas de museos ante la crisis, la difusión y los nuevos espacios

13 noviembre, 2013 at 08:39

Los pasados 6, 7 y 8 de noviembre estuvimos presentes en las II Jornadas de Bibliotecas de Museos y que nos traían como tema central las estrategias y la innovación en estos tiempos de crisis. Crisis no solo económica, ya que como se comentó en las jornadas las bibliotecas de museos están acostumbradas a tener muy poco dinero desde siempre, si no también crisis de visibilidad e incluso de identidad ya que muchas veces no damos la importancia que se merecen este tipo de bibliotecas.

Las jornadas estuvieron divididas en 3 bloques, con una temática muy bien definida y unas ponencias y comunicaciones precisas y ajustadas a le temática que se les solicitaba a los ponentes. Estos 3 bloques eran: Estrategias ante la crisis, Proyectos de Innovación I. Casos prácticas y Bibliotecas de museos y documentación, y Bibliotecas de museos. Espacios. Además se realizaron una serie de visitas a distintas Bibliotecas de museos de manos de los propios miembros de cada centro, lo que aportó una visión personalizada tanto del espacio como de los contenidos y que fomentaron el debate entre profesionales del sector.

Bimus 2013

Estrategias ante la crisis

Los formatos de publicación cambian y ya la bibliografía tradicional no tiene tanto peso como hace unos años. El catálogo de las bibliotecas ha sufrido un gran cambio en los últimos 20 años y se destaca la importancia del trabajo online entre bibliotecas. En este bloque se propusieron estrategias de cooperación y consorcios con otros centros, fórmulas de difusión bibliotecaria y se presentó lo que BIMUS está haciendo, donde podemos destacar una clara apuesta por la calidad de los servicios, campañas de catalogación y depuración de fondos, mejora de formación de los profesionales e intercambio de experiencias con otros profesionales.

Comunidad Baratz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.