Accede a Absys con tus credenciales corporativas mediante SAML2

18 noviembre, 2025 at 07:33

¿Te ha pasado que, al volver de vacaciones, no recuerdas las contraseñas de las aplicaciones con las que trabajas? Es algo habitual. La situación se complica cuando cada servicio exige claves distintas y cambian con frecuencia. Esto también afecta al personal de las bibliotecas y a sus usuarios: recuperar el acceso consume tiempo, genera incidencias y puede fomentar malas prácticas, como anotar contraseñas en lugares poco seguros o reutilizarlas en varios entornos.

Absys es capaz de comunicarse con SAML2

Para reducir ese problema, muchas corporaciones utilizan un sistema centralizado de identificación. Absys puede comunicarse con SAML2, de modo que es posible acceder a la aplicación con las mismas credenciales que ya usas en otros servicios corporativos. Así se simplifica el inicio de sesión y se mantiene un control más claro de los accesos. Tanto el personal interno como los usuarios externos pueden beneficiarse de un uso coherente, sin duplicar claves ni tener que recordar contraseñas adicionales.

¿Cómo sacar provecho del «Traslado de fondos» en Absys?

16 octubre, 2025 at 07:33

Una biblioteca es un ente vivo que cambia con el tiempo y con lo imprevisto del día a día. Por ejemplo, hay picos de demanda, reubicaciones de espacios, incidencias que obligan a mover ejemplares. En este contexto, conocer bien las herramientas de Absys permite actuar rápido y con seguridad, evitando impactos innecesarios en el servicio al público y en el trabajo interno del equipo.

Saca partido a Traslado de fondos en Absys

Dentro de Absys cuentas con «Traslado de fondos», una funcionalidad pensada para aplicar cambios de forma masiva o individual sobre ejemplares. Resulta útil cuando necesitas ajustar situaciones, localizaciones o soportes por motivos operativos. Puedes utilizar listados, consultas o el propio código de barras para dirigirte a los ejemplares exactos que requieren modificación. Así reduces errores, aceleras tareas y mantienes la coherencia de la información.

¿Sabes cómo funciona la Imagen favorita en Digibib?

2 octubre, 2025 at 07:33

Dentro de la biblioteca virtual, la imagen favorita es la miniatura que representa a un grupo multimedia y puede mostrarse junto al registro en la web. Aporta reconocimiento inmediato tanto en resultados de búsqueda como en las fichas, reduce ambigüedades entre ediciones y mejora la experiencia de búsqueda de los usuarios. Bien definida, se convierte en un recurso muy útil para la claridad visual del catálogo.

Imagen favorita en Digibib

Su funcionamiento tiene matices que conviene conocer: puede ilustrar el registro y aparecer junto al título en los resultados, queda reflejada en los ficheros METS y dispone de mapeo a EDM para facilitar la recolección en repositorios. Además, depende de la configuración del parámetro Imagen favorita en la web y del tipo de grupos multimedia asociados (imágenes JPG, PDF, audio o vídeo).

Comunidad Baratz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.