Una biblioteca es un ente vivo que cambia con el tiempo y con lo imprevisto del día a día. Por ejemplo, hay picos de demanda, reubicaciones de espacios, incidencias que obligan a mover ejemplares. En este contexto, conocer bien las herramientas de Absys permite actuar rápido y con seguridad, evitando impactos innecesarios en el servicio al público y en el trabajo interno del equipo.
Dentro de Absys cuentas con «Traslado de fondos», una funcionalidad pensada para aplicar cambios de forma masiva o individual sobre ejemplares. Resulta útil cuando necesitas ajustar situaciones, localizaciones o soportes por motivos operativos. Puedes utilizar listados, consultas o el propio código de barras para dirigirte a los ejemplares exactos que requieren modificación. Así reduces errores, aceleras tareas y mantienes la coherencia de la información.
Dentro de la biblioteca virtual, la imagen favorita es la miniatura que representa a un grupo multimedia y puede mostrarse junto al registro en la web. Aporta reconocimiento inmediato tanto en resultados de búsqueda como en las fichas, reduce ambigüedades entre ediciones y mejora la experiencia de búsqueda de los usuarios. Bien definida, se convierte en un recurso muy útil para la claridad visual del catálogo.
Su funcionamiento tiene matices que conviene conocer: puede ilustrar el registro y aparecer junto al título en los resultados, queda reflejada en los ficheros METS y dispone de mapeo a EDM para facilitar la recolección en repositorios. Además, depende de la configuración del parámetro Imagen favorita en la web y del tipo de grupos multimedia asociados (imágenes JPG, PDF, audio o vídeo).
El catálogo en línea es la puerta de entrada a las colecciones y servicios de tu biblioteca, y con el mOpac de Absys puedes enriquecer la experiencia con ajustes sencillos que aportan un gran valor. El objetivo es hacerlo más útil, visual y accesible desde cualquier dispositivo, además de guiar mejor a los usuarios hacia los recursos de su interés y reducir consultas repetidas en mostrador o atención remota. En esta Cápsula veremos tres mejoras prácticas para tu mOpac: añadir un banner de enlaces visuales, destacar el enlace permanente de los registros y configurar carruseles de bibliografías estáticas que dinamizan la portada.
El mOpac de Absys ya destaca por ser un catálogo en línea moderno, accesible y preparado para responder a las necesidades de las bibliotecas actuales. Su diseño intuitivo y adaptable facilita que los usuarios consulten los fondos desde móviles, tablets o equipos de escritorio con la misma comodidad. Pero dar un paso más es posible y necesario: incluir mejoras que no solo refuercen la experiencia de búsqueda, sino que también transmitan una imagen más atractiva y actualizada de tu biblioteca. Estos cambios convierten al catálogo en una herramienta más cercana, clara y orientada a las personas.