La catalogación y digitalización de carteles en Castilla – La Mancha

27 septiembre, 2017 at 08:00

Las bibliotecas pueden llegar a albergar auténticos tesoros. Y no solamente por sus colecciones repletas de libros, periódicos, películas, revistas, música e incluso videojuegos. No, no solamente por eso. También por otro tipo de materiales como son los folletos o los carteles. Materiales que nos hacen viajar al pasado y que son auténticos tesoros que alimentan y reactivan nuestra memoria y nostalgia. Viaje que está en nuestras manos gracias a la excelente labor realizada desde las bibliotecas en cuanto a preservación, conservación y difusión.

Las bibliotecas pueden llegar a albergar auténticos tesoros que nos hacen viajar en el tiempo

Hoy os queremos hablar de un proyecto que se está llevando a cabo desde la Biblioteca de Castilla – La Mancha. Un proyecto que persigue catalogar y digitalizar todos los carteles que tienen en su posesión. Y es que dicha biblioteca cuenta con una colección de más de 30.000 carteles y que quieren sacar a la luz para ponerlos a disposición de todo el mundo a través del Catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla – La Mancha y de su biblioteca digital.

En 1958 comenzó en España el sistema de Depósito Legal, que obligaba a los impresores a entregar diversos ejemplares de cualquier tipo de publicaciones (libros, carteles, folletos…). Con este motivo la Biblioteca de Castilla-La Mancha posee una importantísima colección de carteles, primero solo de la provincia de Toledo y después de las cinco provincias de Castilla-La Mancha, una colección estimada en 30.000 carteles y que se encontraban sin procesar.

Comunidad Baratz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.