Las bibliotecas cierran sus puertas al público, pero el trabajo de sus profesionales sigue online

17 marzo, 2020 at 08:08

La pandemia del coronavirus (COVID-19) lleva a la sociedad a vivir en un escenario inédito, nunca vivido. En España los centros educativos y culturales han cerrado, al igual que la gran mayoría de comercios. Se ha instado a que las personas no salgan de sus casas, salvo en casos de extrema necesidad, y teletrabajen aquellas que puedan. Las bibliotecas también han cerrado sus puertas, pero sus profesionales siguen al pie del cañón gracias a Internet, a las distintas plataformas digitales y, por qué no decirlo, también gracias a AbsysNet.

Las bibliotecas cierran sus puertas al público pero no sus servicios digitales

Las bibliotecas vienen trabajando desde hace tiempo en la importancia de su digitalización y automatización de procesos. La tecnología e Internet siempre han sido unas aliadas perfectas para llevar los servicios bibliotecarios hasta las personas. Hoy en día, ese trabajo cobra mayor importancia debido a que el cierre impuesto, y responsable, hace que las puertas físicas de las bibliotecas cierren, pero no así sus puertas digitales. Y es gracias a estas puertas digitales que las personas pueden seguir informadas y en contacto con las bibliotecas, además de disfrutar del servicio de préstamo de libros electrónicos, contenidos audiovisuales, clubes de lectura virtual, etc.

Comunidad Baratz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.