Serías capaz de leer 110 libros al año si vieses la mitad de tiempo la televisión

21 marzo, 2017 at 08:04

La cantidad de libros leídos no tiene que ser una meta a conseguir, sino más bien se tendría que tener en cuenta qué te aportan sus lecturas. Aún así somos capaces de decir que nos gustaría leer más libros al año, pero no somos capaces de apagar la televisión y coger un libro. Es verdad que no hay que obsesionarse con la cantidad de libros leídos. Habría que tener en cuenta otras cosas como la calidad de lo que se lee y, por qué no decirlo, la lectura pausada y relajada de un buen libro.

Si no tuvieses televisión… sabes cuántos libros podrías leer al cabo de un año

No hace mucho comentábamos también la posibilidad real de leer 100 libros al año, pero hoy queremos ver de dónde podemos sacar tiempo para conseguir esa meta. Y es que hemos leído el artículo publicado en Quartz y que dice que el tiempo que pasan los estadounidenses en redes sociales al año les daría para leer 200 libros. Parece una locura la lectura de tal cantidad de libros, sin duda que habría que echar mano de los derechos de los lectores de Daniel Pennac para obsesionarse con tal cifra.

Se pueden sacar momentos de lectura casi en cualquier situación, pero nos gustaría centrarnos en obtener minutos de lectura quitando algo de tiempo al tiempo que pasamos viendo la televisión y el tiempo que estamos por las redes sociales.

Y es que los españoles tenemos una media de 4 horas y 30 minutos de tiempo libre al día (aunque el 44,8% confiesa que tiene menos de 4 horas). Tiempo libre que utilizamos para estar con la familia y amigos, ver la televisión, escuchar música, hacer deporte, leer…

Los españoles están muy satisfechos con el tiempo libre del que disponen para ver la televisión, en el extremo contrario son mayoría los que se lamentan del poco que tienen para asistir a actos culturales.

12 posturas de yoga para los amantes de los libros y la lectura

3 febrero, 2017 at 08:04

Vivimos en una sociedad donde la escasez de tiempo es una realidad. Nos gustaría hacer muchas más cosas de las que hacemos, pero siempre tenemos la excusa de no tener tiempo. No tenemos tiempo para ir a la biblioteca, no tenemos tiempo para leer, no tenemos tiempo para pasar un buen rato en la librería ojeando (y hojeando) libros… En definitiva, no tenemos tiempo (o tenemos poco tiempo) para la cultura. Creemos que ha llegado ya el momento de dejar a un lado las excusas y ponerse a trabajar seriamente el lado cultural.

Una actividad física compatible con la lectura puede ser el yoga

Bueno… quizás no sean excusas, sino más bien nuestra realidad diaria. Y es por eso por lo que nos toca poner todo lo posible de nuestra parte y tratar de compaginar nuestro día a día con la cultura y la lectura. Puede que nos cueste al principio, pero nuestro talante multitarea seguro hará el resto.

Una buena forma de compaginar nuestro día a día con la cultura es a través del deporte y los libros. Es verdad que no todos los deportes ni actividades físicas permiten la lectura, pero hay algunos que sí son compatibles e incluso les puedan dar un plus. [Muchas actividades físicas que sí son compatibles con la escucha de audiolibros]. Una de esas actividades físicas compatibles con la lectura puede ser el yoga (tradicional disciplina física y mental). Así que si practicas yoga es hora de hacerlo con libros. Y si no lo prácticas… ¿a qué esperas? [Nos referimos, principalmente, a la lectura].

Los 10 libros más vendidos en España en 2016 [+ infografía]

1 febrero, 2017 at 08:09

Harry Potter y el legado maldito, La chica del tren, y El laberinto de los espíritus son los tres libros que lideran el top 10 de libros impresos más vendidos en España en el año 2016. sssttt… un pequeño secreto: puedes hacerte con ellos en tu biblioteca. Seguro que los tienen tanto en papel como en digital.

Harry Potter y el legado maldito fue el libro más vendido en España en 2016

El Observatorio de la Lectura y el Libro del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha recopilado en una nota publicada en su página web el listado de los libros impresos más vendidos en España en el año 2016 según Nielsen BookScan. Además, por otro lado, también ha querido recopilar los libros (tanto digitales como en papel) más vendidos en las librerías independientes y cadenas de librerías españolas, y cuya fuente es LibriRed.

Como cabía esperar, la mayor parte de los libros integrados en el Top 10 de Nielsen aparecen también en la lista de los más vendidos en las librerías españolas, con excepción de Harry Potter y el legado maldito y La magia del orden, que ocupan la primera posición en las listas de los libros infantiles y juveniles y los libros de no ficción respectivamente, más vendidos según LibriRed. Y al igual que en la lista Nielsen, los datos de LibriRed ponen de manifiesto nuestra preferencia por la novela y por los autores españoles, de los que aparecen 30 obras.

En este post vamos a dar difusión a dicha lista de libros más vendidos… pero además queremos dar un paso más allá y aportar la sinopsis del libro, la imagen de su portada y el enlace a su editorial (de donde hemos obtenido la imagen y sinopsis). Al final del post veréis una infografía en la que compartimos este top 10 de libros más vendidos en España con el nombre de su autor/a y la editorial en la que está publicado.

Comunidad Baratz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.