¿Cómo aplicar tres mejoras al mOpac de Absys para potenciar tu catálogo en línea?

16 septiembre, 2025 at 07:18

El catálogo en línea es la puerta de entrada a las colecciones y servicios de tu biblioteca, y con el mOpac de Absys puedes enriquecer la experiencia con ajustes sencillos que aportan un gran valor. El objetivo es hacerlo más útil, visual y accesible desde cualquier dispositivo, además de guiar mejor a los usuarios hacia los recursos de su interés y reducir consultas repetidas en mostrador o atención remota. En esta Cápsula veremos tres mejoras prácticas para tu mOpac: añadir un banner de enlaces visuales, destacar el enlace permanente de los registros y configurar carruseles de bibliografías estáticas que dinamizan la portada.

Mejoras al mOpac de Absys

El mOpac de Absys ya destaca por ser un catálogo en línea moderno, accesible y preparado para responder a las necesidades de las bibliotecas actuales. Su diseño intuitivo y adaptable facilita que los usuarios consulten los fondos desde móviles, tablets o equipos de escritorio con la misma comodidad. Pero dar un paso más es posible y necesario: incluir mejoras que no solo refuercen la experiencia de búsqueda, sino que también transmitan una imagen más atractiva y actualizada de tu biblioteca. Estos cambios convierten al catálogo en una herramienta más cercana, clara y orientada a las personas.

Cómo mejorar el acceso y la experiencia de uso del mOpac de autoridades de tu biblioteca

22 abril, 2025 at 07:31

El módulo mOpac de autoridades abre la puerta a una mejor visibilidad y aprovechamiento de las bases de datos de autores, entidades, materias, etc., en las bibliotecas que utilizan Absys. Esta Cápsula está pensada tanto para aquellas bibliotecas que ya disponen del módulo y desean sacarle el máximo partido, como para aquellas otras que quieren conocer sus posibilidades. A través de algunas ideas prácticas y ejemplos reales de personalización, mostramos cómo mejorar el acceso y la visibilidad de este catálogo, así como desarrollos específicos que pueden inspirar nuevas implementaciones.

Algunas ideas para nuestro mOpac de autoridades

Uno de los aspectos más importantes para aprovechar al máximo el mOpac de autoridades es facilitar su acceso desde el catálogo bibliográfico. Existen diversas formas de hacerlo visibles desde el mOpac principal: mediante botones directos, enlaces en secciones como «Otras búsquedas» o «Enlaces de interés» banners informativos o incluso en el pie de página. Estas opciones no requieren desarrollos complejos y pueden implementarse con el apoyo del equipo técnico, lo que permite a las bibliotecas integrar este recurso de forma natural en su entorno web y fomentar su consulta por parte de su comunidad.

10 catálogos de bibliotecas que destacan por su diseño y funcionalidades gracias al mOpac de Absys

13 noviembre, 2024 at 08:00

El catálogo en línea de la biblioteca (opac) se ha consolidado como una herramienta indispensable para facilitar el acceso a sus servicios y colecciones. La importancia de contar con un diseño atractivo, adaptable a dispositivos móviles, accesible y seguro se ha vuelto fundamental para mejorar la experiencia de usuario y fomentar la exploración de los recursos disponibles. La presentación visual de estos catálogos debe ser intuitiva y agradable, permitiendo navegar con facilidad y aprovechar al máximo la oferta de recursos y servicios de las bibliotecas, garantizando al mismo tiempo la protección de los datos y el acceso inclusivo para todas las personas.

mOpac de Absys en bibliotecas

En este contexto, el módulo mOpac de Absys se ha posicionado como una solución eficaz para transformar los catálogos de las bibliotecas en recursos modernos y multidispositivos. Este módulo destaca por su capacidad de adaptarse de manera automática a diferentes tipos de pantallas, como ordenadores, tablets y móviles, lo que garantiza una navegación cómoda y accesible desde cualquier lugar y dispositivo. Además, mOpac se centra en ofrecer una experiencia segura, protegiendo los datos del usuario mediante tecnologías avanzadas. Entre sus características más relevantes se encuentra la posibilidad de personalizar la interfaz, facilitando que cada biblioteca destaque los recursos y servicios más importantes. Esta flexibilidad permite a las bibliotecas ofrecer una experiencia más completa, atractiva y alineada con las expectativas de sus comunidades.

Comunidad Baratz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.