Las bibliotecas del País Vasco son valoradas con un 7,7

25 marzo, 2014 at 09:38

Los usuarios y expertos preguntados en materia sobre la imagen y servicios que ofrecen las bibliotecas en la Comunidad Autónoma del País Vasco dan una nota a las mismas de un 7,7, siendo lo más valorado la ubicación y accesibilidad de los edificios (8,5), la amplia red de bibliotecas (8,6), el alto grado de implicación de sus profesionales (8,3) y la disposición de un amplio catálogo colectivo (8). Estos y otros datos se pueden consultar en el reciente informe publicado sobre los “Servicios bibliotecarios para el siglo XXI” y que está dividido en tres bloques fundamentales: La relación con las bibliotecas de la población de la CAPV, La imagen de la biblioteca y Mirando al futuro.

Entre sus conclusiones generales del informe se destacan las siguientes:

  • Las bibliotecas deberán potenciar y renovar los servicios presenciales a la vez que desarrollan los servicios en línea. Ambos se consideran complementarios, nunca excluyentes.
  • Los servicios con nuevas tecnologías, el apoyo a la formalización a lo largo de la vida y mantener colecciones actualizadas, claves en las bibliotecas del futuro.
  • Ciudadanos y expertos coinciden en darle proyección de futuro a valores de la biblioteca pública como la universalidad del servicio, la gratuidad o la vinculación con la comunidad local.
  • El carácter local del servicio de las bibliotecas públicas se pone de relieve en todos sus elementos.
  • Las bibliotecas y su personal son bien valorados por los ciudadanos que las usan, que se muestran además predispuestos a recomendar su uso y colaborar activamente.
  • Los recortes presupuestarios pueden ser una seria amenaza para los recursos humanos e informativos de las bibliotecas.
  • La cooperación institucional y profesional y la planificación estratégica resultan imprescindibles para afrontar el futuro.

Catálogo y dispositivos móviles en la Biblioteca de la Universidad Pontificia Comillas

10 marzo, 2014 at 08:17

Según muestran diferentes estudios, el uso de dispositivos móviles se ha visto incrementado notablemente, impulsado por la aparición de terminales más eficientes y mayor velocidad en las conexiones de datos. En un sondeo realizado entre nuestros usuarios, apreciamos que un alto número utiliza habitualmente smartphones o tablets (y un 45% de los alumnos encuestados emplean apps en sus trabajos universitarios).

Resultados de una encuesta realizada entre nuestros usuarios

Siendo conscientes de esta realidad incluimos como objetivo del II Plan Estratégico implantar aquellos avances de las TIC que mejoren nuestras prestaciones. Se hacía necesaria una versión Web-App del catálogo para iOS y Android, que adaptara el Servicio a las demandas de la comunidad, extendiendo una parte de nuestra biblioteca allí donde se encuentren nuestros usuarios, ofreciéndoles un nuevo soporte para la información.

Esta aplicación dispone de una interfaz sencilla, manejable y muy atractiva. Destacamos como valor añadido, la visualización de portadas junto a la descripción bibliográfica, en la que el equipo de Proceso Técnico está realizando un esfuerzo añadido para ir completando el enriquecimiento de los registros.  Es accesible desde cualquier navegador, y posibilita la búsqueda y localización de ejemplares.

Las Bibliotecas Públicas de Navarra apuestan por la movilidad

18 febrero, 2014 at 08:37

A principios de febrero el Gobierno de Navarra presentó la nueva aplicación para dispositivos móviles de las Bibliotecas Públicas de Navarra en una clara apuesta por las nuevas tecnologías ligadas al creciente uso de dispositivos móviles por parte de los usuarios.

Con esta aplicación, las bibliotecas de Navarra amplían su presencia en nuevas tecnologías, hasta ahora disponible a través de la web y de las redes sociales, y ahora también por vía telefónica.

Desde dicha aplicación se puede acceder a los servicios e información de las Bibliotecas Públicas de Navarra y cuenta entre sus servicios con la posibilidad de acceder al MOPAC (catálogo móvil – aplicación de absysNET) que posibilita la búsqueda de libros, la renovación de préstamos, la reserva de documentos… Se vería el acceso al catálogo de la biblioteca de la siguiente manera:

Catálogo de la Red de Bibliotecas de Navarra

Comunidad Baratz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.