Lleva el carné de la biblioteca siempre contigo en tu dispositivo móvil

1 octubre, 2014 at 08:40

El pasado 16 de septiembre Natalia Arroyo publicaba en Iwetel el ThinkEPI “Tres maneras de llevar el carnet de la biblioteca en el móvil” y desde Baratz nos propusimos recuperar esa vieja idea y trabajar para incorporarla en el MOPAC de absysNet 2.1.

Hard Work (Vicios I) by Eneas De Troya (user: eneas)

Nosotros también habíamos pensado alguna vez que el móvil, además de servir para reforzar la conexión virtual o digital de la biblioteca y sus usuarios, podría servir también para facilitar la prestación de servicios presenciales y la identificación era una de esas posibles funciones.

Una emulación en el móvil del carné de la biblioteca, puede ser una muy buena forma de aportar valor a los usuarios de las bibliotecas, que podrían identificarse  sin necesidad de tener que llevar siempre con uno mismo el carné de la biblioteca… o dicho con otras palabras: los lectores pueden ir a la biblioteca siempre preparados (e identificado) con el carné en su dispositivo móvil.

En el ThinkEPI publicado por Natalia habla del ahorro de espacio en la cartera y la reducción de posibilidades de extravío u olvido. En él se presentan tres soluciones para llevar el carné siempre en el dispositivo móvil:

  1. Hacer un duplicado del código de barras a través de las aplicaciones móviles como RedLaser, CardStar o KeyRing.
  2. Crear una versión digital del carné en formato PKPass y gestionarlo con aplicaciones tipo PassBook (iOs) o PassWallet (Android).
  3. A través de la tecnología NFC, que es capaz de transmitir información entre dos dispositivos a corta distancia.

Acceso con código QR al MOPAC de la Biblioteca Francisco Umbral

24 julio, 2014 at 08:15

La Biblioteca Francisco Umbral de Majadahonda ha puesto a disposición de sus usuarios un código QR con el cual podrán acceder desde su dispositivo móvil al catálogo (en su versión móvil) sin necesidad de teclear la dirección web.

QR - MOPAC - Biblioteca Francisco Umbral de Majadahonda

La Biblioteca Francisco Umbral de Majadahonda ha dado un paso más en innovación y ofrece a los usuarios la posibilidad de tener en el móvil todo el catálogo de libros, música y películas a través de un código QR.

Para poder consultar la oferta de más de 70.000 títulos a través de esta vía es necesario acceder a App Store, Android Market Place o al sitio de descarga de aplicaciones del dispositivo móvil y descargar algún lector gratuito de QR. Una vez instalada la aplicación el usuario podrá leer el código desde el móvil y consultar el catálogo.

Se prevé que para el 2018 el tráfico de Internet llegue a 1,6 Zettabytes

7 julio, 2014 at 08:28

En el año 2018 el tráfico de Internet llegará a 1,6 Zettabytes… una gran cifra si la comparamos con los 1,3 Zettabytes que fueron generados a nivel mundial entre 1984 y 2013. Así nos lo hace saber, a través de un comunicado de prensa, CISCO, y que “culpa” de este crecimiento a un aumento del número de usuarios de Internet y de dispositivos, también a mayores velocidades de banda ancha y mayor número de visualizaciones de vídeos.

Global IP traffic growth

Otros datos que predicen para ese 2018 son:

  • Los dispositivos móviles y portátiles impulsarán la mayoría del tráfico en 2018.
  • Por primera vez habrá mayor tráfico vía WiFi que por cable. El WiFi y los dispositivos conectados generarán el 76% del tráfico de Internet en 2018.
  • Se espera que el tráfico global mensual sea de 132 Exabytes, o lo que es lo mismo: 4,5 billones visualizaciones de vídeos en Youtube o 940 cuatrillones de mensajes de texto.
  • El vídeo será ocupará un 79% de todo el tráfico IP en 2018, frente al 66% que ocupó en 2013.
  • En 2018 habrá 2,7 dispositivos conectados en red por habitante, frente a los 1,7 que había en 2013.
Comunidad Baratz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.