Popular Tags:

10 ventajas de formar parte de una red de bibliotecas

30 mayo, 2018 at 08:02

De los beneficios de las bibliotecas para la sociedad ya hemos hablado en otras ocasiones, y que hay numerosos estudios que avalan de forma constante el valor y la increíble labor que se realizan desde las bibliotecas y por los bibliotecarios para los ciudadanos es por todos sabido. Pero hoy queremos hablaros de los beneficios que existen para las bibliotecas cuando estas pasan a formar parte de una red, potenciando así esa labor de servicio. En Baratz, tenemos la satisfacción de poder decir que muchas de esas redes de bibliotecas que ofrecen servicios coordinados han salido adelante y apoyan gran cantidad de los servicios que ofrecen en las funcionalidades de AbsysNet, que ya desde su primera versión apostó muy fuerte por este modelo de gran biblioteca en red.

Beneficios que existen para las bibliotecas cuando estas pasan a formar parte de una red

El trabajo en equipo es casi siempre más creativo, potencia las fortalezas de cada uno de los elementos del grupo y minimiza sus debilidades. El resultado es un proceso en el que el conjunto es mayor que la suma de sus partes. Si las organizaciones trabajan por separado y sin conocer las actividades del resto, corren el riesgo de duplicar esfuerzos y no obtener ninguna ventaja de ese trabajo.

Además, cuando se trabaja como parte de un equipo, el sentido de corresponsabilidad ayuda a mantener los niveles de motivación e ilusión para sacar adelante los proyectos más ambiciosos.

La informatización de una red de bibliotecas, basada en un principio de coordinación y centralización, es una solución que aporta numerosas ventajas sobre los sistemas tradicionales descentralizados en los que cada biblioteca realiza de forma repetitiva los mismos trabajos, con una calidad de servicio a los usuarios inevitablemente limitada a los recursos de cada una de las bibliotecas.

Los 20 libros más vendidos en el mundo

28 mayo, 2018 at 08:03

Solamente unos cuantos libros pueden acceder a la lista de los más vendidos de la historia. El listón está muy alto, y no se lo ponen nada fácil al resto que busca su hueco en el mercado y entre las manos de los lectores. Ahora bien, ¿cómo superar los 500 millones de ejemplares vendidos del célebre Don Quijote de la Mancha? Misión imposible a priori. También es verdad que lleva varios siglos de ventaja en cuanto a ventas, aunque damos por hecho que no ha sido el tiempo lo que ha alzado a la obra a que sea la más vendida en el mundo.

Solamente unos libros acceden a la lista de los más vendidos de la historia

Hace un tiempo que escribimos sobre los mejores libros del planeta, también sobre los libros más leídos, hoy nos gustaría mostraros cuáles son los libros más vendidos de la historia. Algo que sí nos gustaría dejar claro es que más vendido no tiene por qué ser más leído. Por ejemplo, una persona puede comprar un libro y no leerlo (ventas 1, lecturas 0) o una biblioteca puede comprar un libro y este ser leído por cientos de personas (ventas 1, lecturas infinitas).

El siguiente listado lo hemos obtenido de la Wikipedia. En él están ausentes los cómics, los libros de texto, las obras políticas y religiosas. [Aunque bien es cierto que en dicho listado aparecen varias obras sospechosas de temática tanto política como religiosa]

Este anexo provee una lista de los libros más vendidos en cualquier idioma. El concepto de «más vendido» (que generalmente se expresa mediante los términos superventas o best-seller) se refiere al número de copias (o a una estimación del mismo) que se han vendido de cada libro, y no a las que fueron impresas o distribuidas gratuitamente. No se incluyen en esta lista ni cómics, ni libros de texto. Tampoco aparecen obras políticas, como las de Mao Zedong, ni religiosas, como la Biblia, el Corán, el Libro de Mormón o ¿Qué enseña realmente la Biblia?, que se han distribuido gratuitamente, indicadas en el anexo correspondiente a las obras más distribuidas. Los libros se listan según las ventas máximas estimadas y reportadas por fuentes independientes y fidedignas.

En cuanto a las sagas (a todos se nos viene a la cabeza tanto Harry Potter, Crepúsculo o Cincuenta sombras de Grey), comentar que no se encuentran cifras de ventas de los libros por separado. Lo que se ha hecho ha sido un cálculo estimado para poder analizar los libros por separado. Lamentablemente ninguno de esos libros está entre los 20 más vendidos en el mundo.

Catálogos de bibliotecas AbsysNet que van un paso más allá en cuanto a personalización

23 mayo, 2018 at 08:03

Hace ya unos años publicamos un post en el que os contábamos las distintas posibilidades que ofrecía el opac de AbsysNet para su personalización mediante casos prácticos de clientes que habían llevado a cabo cambios de imagen y funcionales sobre el opac de fábrica de AbsysNet. Dichos cambios fueron realizados por el personal técnico de Baratz o por los propios profesionales que trabajaban en instituciones donde están implantada nuestra aplicación de gestión de bibliotecas.

4 catálogos (opac) AbsysNet con muchas ideas para aplicar en vuestras bibliotecas

En esta ocasión os queremos mostrar nuevos ejemplos de opac que creemos pueden ser de vuestro interés. Hoy nos centraremos en el opac de la Universidad Pontificia Católica Madre y Maestra (PUCMM), en el opac de la Red de Bibliotecas Municipales de Pozuelo de Alarcón, en el Catálogo Colectivo de Bibliotecas Públicas – CCBIP y en el opac del Centro de Arte del Ayuntamiento de Alcobendas. Esperamos que esta nueva selección de opac os aporte ideas para llevar a cabo mejoras en los opac de vuestras bibliotecas.

Comunidad Baratz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.