Popular Tags:

Los 10 libros más vendidos en España en 2016 [+ infografía]

1 febrero, 2017 at 08:09

Harry Potter y el legado maldito, La chica del tren, y El laberinto de los espíritus son los tres libros que lideran el top 10 de libros impresos más vendidos en España en el año 2016. sssttt… un pequeño secreto: puedes hacerte con ellos en tu biblioteca. Seguro que los tienen tanto en papel como en digital.

Harry Potter y el legado maldito fue el libro más vendido en España en 2016

El Observatorio de la Lectura y el Libro del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha recopilado en una nota publicada en su página web el listado de los libros impresos más vendidos en España en el año 2016 según Nielsen BookScan. Además, por otro lado, también ha querido recopilar los libros (tanto digitales como en papel) más vendidos en las librerías independientes y cadenas de librerías españolas, y cuya fuente es LibriRed.

Como cabía esperar, la mayor parte de los libros integrados en el Top 10 de Nielsen aparecen también en la lista de los más vendidos en las librerías españolas, con excepción de Harry Potter y el legado maldito y La magia del orden, que ocupan la primera posición en las listas de los libros infantiles y juveniles y los libros de no ficción respectivamente, más vendidos según LibriRed. Y al igual que en la lista Nielsen, los datos de LibriRed ponen de manifiesto nuestra preferencia por la novela y por los autores españoles, de los que aparecen 30 obras.

En este post vamos a dar difusión a dicha lista de libros más vendidos… pero además queremos dar un paso más allá y aportar la sinopsis del libro, la imagen de su portada y el enlace a su editorial (de donde hemos obtenido la imagen y sinopsis). Al final del post veréis una infografía en la que compartimos este top 10 de libros más vendidos en España con el nombre de su autor/a y la editorial en la que está publicado.

Internet Archive, fuente inagotable de contenidos y entretenimiento online

30 enero, 2017 at 08:09

El aburrimiento no existe en las bibliotecas…. siempre hay cosas que explorar y descubrir. Lo mismo se podría decir de Internet… fuente inagotable de información, comunicación e interacción. Ahora bien, ¿qué pasaría si juntásemos a las bibliotecas e Internet?… Pues que daría como resultado el magnífico proyecto de Internet Archive, una grandiosa y grandísima biblioteca digital que pretende proporcionar acceso universal a todos los conocimientos del mundo.

petabox

¿Y qué es Internet Archive?… Es una entidad sin fines lucrativos cuyo objetivo es la construcción de la gran biblioteca de Internet. Dicha entidad trabaja para evitar que Internet y otros materiales “nacidos digitales” desaparezcan en el pasado. Entre sus propósitos está el ofrecer acceso permanente a investigadores, historiadores, académicos, personas con discapacidad y el público en general a las colecciones históricas que existen en formato digital.

En la actualidad posee sobre 279.000 millones de páginas web indexadas en su archivo web de Internet, Wayback Machine (una bestialidad). Además de 11 millones de textos, 3 millones de vídeos, 3,2 millones de audios, 1,3 millones de noticias de televisión, 174 mil programas de software, 1,3 millones de imágenes, 172 mil conciertos… y 239 colecciones que agrupan por temática los distintos contenidos digitales.

Brewster Kahle es su fundador (1996) y su bibliotecario digital. Es un apasionado defensor del acceso público a Internet y ha dedicado su carrera profesional a proporcionar acceso universal a todos los conocimientos. Según recoge hojaderouter.com en la actualidad trabajan 140 personas. La mitad son archivistas, administradores y programadores. La otra parte trabaja digitalizando libros en centros repartidos por ocho países. A ellos se suman los 1.000 bibliotecarios que asesoran a Internet Archive para preservar las colecciones en sus estantes virtuales. Comentar que Internet Archive es socio de 400 bibliotecas y universidades, entre ellas la Library of Congress, y es miembro de la American Library Association (ALA). [No os perdáis las imágenes de la sede de Internet Archive que aparecen en el enlace anterior… ¡La sede de Internet Archive está ubicada en la antigua Cuarta Iglesia de Cristo Científico!]

20 declaraciones a tener en cuenta sobre las bibliotecas públicas

26 enero, 2017 at 08:02

Las bibliotecas públicas son de vital importancia, aunque bien es cierto que en ocasiones son minusvaloradas e infrautilizadas. Desde aquí queremos decir bien alto que son de VITAL IMPORTANCIA porque estas enriquecen la vida de las personas. Y es que ellas conservan, difunden y crean conocimiento, proporcionan acceso a recursos y contenidos (ya sean físicos o digitales), apuestan por el desarrollo y el aprendizaje de las personas… En definitiva, son más que necesarias en la ayuda, apoyo e información de las personas.

Las bibliotecas públicas enriquecen la vida de las personas

Hoy nos gustaría destacar dos publicaciones que demuestran la necesidad y evolución de las bibliotecas públicas. Dos publicaciones que son conclusiones de dos eventos importantes, como fueron el VIII Congreso de Bibliotecas Públicas (organizado por la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria) y las Jornadas Bibliotecas y Sociedad. Realidades y Tendencias (organizadas por ANABAD-Murcia).

A través de dichos documentos hemos elaborado una lista de 20 declaraciones a tener en cuenta sobre las bibliotecas públicas. Dichas declaraciones están divididas en tres grupos. Un primer grupo en el cual se especifica lo que es la biblioteca pública, un segundo grupo en el que se menciona lo que debe ser la biblioteca pública, y un tercer grupo en el cual se muestra la necesidad del bibliotecario y en lo que debe apostar para llevar a lo más alto a la biblioteca.