Popular Tags:

Internet Archive, fuente inagotable de contenidos y entretenimiento online

30 enero, 2017 at 08:09

El aburrimiento no existe en las bibliotecas…. siempre hay cosas que explorar y descubrir. Lo mismo se podría decir de Internet… fuente inagotable de información, comunicación e interacción. Ahora bien, ¿qué pasaría si juntásemos a las bibliotecas e Internet?… Pues que daría como resultado el magnífico proyecto de Internet Archive, una grandiosa y grandísima biblioteca digital que pretende proporcionar acceso universal a todos los conocimientos del mundo.

petabox

¿Y qué es Internet Archive?… Es una entidad sin fines lucrativos cuyo objetivo es la construcción de la gran biblioteca de Internet. Dicha entidad trabaja para evitar que Internet y otros materiales “nacidos digitales” desaparezcan en el pasado. Entre sus propósitos está el ofrecer acceso permanente a investigadores, historiadores, académicos, personas con discapacidad y el público en general a las colecciones históricas que existen en formato digital.

En la actualidad posee sobre 279.000 millones de páginas web indexadas en su archivo web de Internet, Wayback Machine (una bestialidad). Además de 11 millones de textos, 3 millones de vídeos, 3,2 millones de audios, 1,3 millones de noticias de televisión, 174 mil programas de software, 1,3 millones de imágenes, 172 mil conciertos… y 239 colecciones que agrupan por temática los distintos contenidos digitales.

Brewster Kahle es su fundador (1996) y su bibliotecario digital. Es un apasionado defensor del acceso público a Internet y ha dedicado su carrera profesional a proporcionar acceso universal a todos los conocimientos. Según recoge hojaderouter.com en la actualidad trabajan 140 personas. La mitad son archivistas, administradores y programadores. La otra parte trabaja digitalizando libros en centros repartidos por ocho países. A ellos se suman los 1.000 bibliotecarios que asesoran a Internet Archive para preservar las colecciones en sus estantes virtuales. Comentar que Internet Archive es socio de 400 bibliotecas y universidades, entre ellas la Library of Congress, y es miembro de la American Library Association (ALA). [No os perdáis las imágenes de la sede de Internet Archive que aparecen en el enlace anterior… ¡La sede de Internet Archive está ubicada en la antigua Cuarta Iglesia de Cristo Científico!]

20 declaraciones a tener en cuenta sobre las bibliotecas públicas

26 enero, 2017 at 08:02

Las bibliotecas públicas son de vital importancia, aunque bien es cierto que en ocasiones son minusvaloradas e infrautilizadas. Desde aquí queremos decir bien alto que son de VITAL IMPORTANCIA porque estas enriquecen la vida de las personas. Y es que ellas conservan, difunden y crean conocimiento, proporcionan acceso a recursos y contenidos (ya sean físicos o digitales), apuestan por el desarrollo y el aprendizaje de las personas… En definitiva, son más que necesarias en la ayuda, apoyo e información de las personas.

Las bibliotecas públicas enriquecen la vida de las personas

Hoy nos gustaría destacar dos publicaciones que demuestran la necesidad y evolución de las bibliotecas públicas. Dos publicaciones que son conclusiones de dos eventos importantes, como fueron el VIII Congreso de Bibliotecas Públicas (organizado por la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria) y las Jornadas Bibliotecas y Sociedad. Realidades y Tendencias (organizadas por ANABAD-Murcia).

A través de dichos documentos hemos elaborado una lista de 20 declaraciones a tener en cuenta sobre las bibliotecas públicas. Dichas declaraciones están divididas en tres grupos. Un primer grupo en el cual se especifica lo que es la biblioteca pública, un segundo grupo en el que se menciona lo que debe ser la biblioteca pública, y un tercer grupo en el cual se muestra la necesidad del bibliotecario y en lo que debe apostar para llevar a lo más alto a la biblioteca.

La Wikipedia abre sus puertas a las bibliotecas para crear un mejor conocimiento mundial

24 enero, 2017 at 08:06

Cuando se habla de Internet siempre hay cierta duda en cuanto a la veracidad de la información o a la falta de información en noticias o artículos. La verdad es que es un auténtico problema y en ocasiones se dan por válidas noticias que no lo son y por falsas noticias que sí lo pueden ser, pero que no cuentan un respaldo documental / informacional tras ellas. De ahí la importancia de que las citas corroboren las informaciones dadas. A eso le quiere poner solución la Wikipedia con ayuda de los bibliotecarios y bibliotecarias del mundo.

Los primeros sitios a los que se acude al iniciar una investigación son la biblioteca e Internet

Cuando se está preparando un trabajo, una investigación, hay varios sitios a los que uno acude primero. Uno de esos sitios es la biblioteca y otro es Internet. De la información proporcionada y conseguida a través de las bibliotecas nadie duda, en Internet ya hay que ir con mayor cautela. Y es que dentro de Internet se puede hacer una búsqueda inicial para dicho trabajo o investigación en Google o en la Wikipedia. Por eso es de suma importancia conocer y formar a las personas en el uso del buscador y, muy importante, enseñarles a diferenciar entre la información fiable de la que no lo es.

Centrándonos en la Wikipedia mencionar la controversia que gira alrededor de ella. Algunas personas consideran que la plataforma no reúne los requisitos como para ser considerada una fuente fiable por la falta de autoría en sus artículos, e incluso por su falta de objetividad. Aunque por otro lado están los que dan mayor importancia a la inteligencia (participación) colectiva para la creación de contenidos de calidad y la rápida actualización. De hecho un estudio elaborado por la revista Nature llegó a la conclusión que la Wikipedia es tan confiable como la Enciclopedia Británica.

Comunidad Baratz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.