Popular Tags:

Cómo las bibliotecas pueden exportar información valiosa de AbsysNet a una hoja de cálculo

8 septiembre, 2021 at 08:08

Las bibliotecas pueden elaborar listados con información valiosa de AbsysNet. Estos les servirán, por ejemplo, para tener un mayor conocimiento de los ejemplares que poseen, conocer la tipología de sus lectores o saber los préstamos realizados a través del Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria. Y ahora también podrán obtener datos de los registros bibliográficos.

Las bibliotecas pueden elaborar listados con información valiosa de AbsysNet

Hace tiempo que nos llegan peticiones para elaborar listados de información bibliográfica con los cuales poder trabajar en Excel (o cualquier hoja de cálculo). Algunas bibliotecas ya conocen la solución que hemos encontrado a través de la visualización en Excel, pero nos ha parecido necesario compartir esta opción de manera abierta y más amplia para que todas la conozcan.

8 consejos para buscar en Google como un profesional

28 julio, 2021 at 08:03

Google es una de las principales puertas de acceso a Internet para muchas personas. La sencillez en su diseño y la posibilidad de acceder a millones de resultados le ha otorgado este privilegio. Ahora bien, no es cuestión de cantidad, sino de eficacia y calidad en la recuperación de la información. De ahí que sea necesario conocer una serie de consejos para sacarle el máximo partido al mayor buscador del mundo.

Cómo realizar consultas precisas y eficaces en Google

Hace ya un tiempo que comentamos la necesidad de formar a las personas en el uso de Google desde las bibliotecas. En dicha publicación incluimos una serie de trucos para convertirlas en usuarias avanzadas en el buscador. Hoy nos gustaría reforzar aquella idea con una serie de consejos elaborados por The News Literacy Project, con la colaboración de Cindy Otis (experta en investigación de desinformación): Eight tips to Google like a pro.

Internet es inconcebiblemente grande. De hecho, es esencialmente interminable. A veces es fácil encontrar la información que necesitas, pero a menudo tratar de encontrar algo específico puede parecer como buscar una aguja en un pajar.

El ISBN, el ISSN y otros números internacionales que debes conocer sobre normalización

21 julio, 2021 at 08:05

La normalización es el proceso de elaboración, aplicación y mejora de las normas que se aplican a distintas actividades científicas, industriales o económicas con el fin de ordenarlas y mejorarlas. Casi todos los autores coinciden en que para que exista normalización, tiene que haber una base científica consolidada, unas experiencias previas y unos resultados comprobados.

Estanterías con libros en una biblioteca

La normalización persigue fundamentalmente tres objetivos: la simplificación, es decir, tratar de reducir los modelos quedándose únicamente con los más necesarios; la unificación, para permitir la intercambiabilidad a nivel internacional; y la especificación, intentar evitar errores de identificación creando un lenguaje claro y preciso.

Comunidad Baratz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.