Popular Tags:

50 preciosas ilustraciones en dominio público presentes en libros de Jules Verne

9 febrero, 2021 at 08:03

Jules Verne fue escritor, poeta y dramaturgo francés precursor de la novela moderna de aventuras y padre de la ciencia ficción, junto con H. G. Wells. Más conocido en países hispanoparlantes como Julio Verne, es uno de los escritores más importantes de Francia y uno de los más traducidos en el mundo, con permiso de Agatha Christie que ocupa el primer lugar. Nació un 8 de febrero de 1828 en Nantes y murió el 24 de marzo de 1905 en Amiens a los 77 años de edad, por lo que todas sus obras originales se encuentran en dominio público.

Preciosas ilustraciones presentes en libros de Jules Verne

Pero cuidado, esto no quiere decir que todos sus libros estén en dominio público, ya que las traducciones de sus obras pueden no estarlo. Recalcamos: Todas las obras originales. No obstante, nos gustaría compartir una serie de preciosas ilustraciones en dominio público presentes en los libros de Jules Verne y que podemos encontrar en «Old Book Illustrations».

Descarga gratis esta guía con 115 actividades de animación a la lectura en las bibliotecas

4 febrero, 2021 at 08:03

La animación a la lectura en las bibliotecas públicas es primordial. Solamente habría que consultar sus estadísticas para ver como el préstamo bibliotecario de libros es el servicio estrella de esta tipología de bibliotecas. Además, son múltiples las actividades que se realizan alrededor de la lectura para potenciar los beneficios de esta en el desarrollo personal y profesional de las personas. Bien es cierto que no siempre se tiene tiempo para innovar y desarrollar nuevas acciones de fomento de la lectura, pero la siguiente guía ayudará a que las bibliotecas capten nuevas ideas y/o adapten los múltiples proyectos según sus intereses y públicos objetivo.

La animación a la lectura en las bibliotecas públicas es primordial

A través del Plan de Fomento de la lectura 2017 – 2020, el Ministerio de Cultura y Deporte creó la «Guía de actividades de animación a la lectura en las bibliotecas». El objetivo de dicha guía es identificar y difundir aquellos proyectos y actividades presentados por las bibliotecas públicas municipales en la Campaña de Animación a la Lectura María Moliner que destacan por su carácter innovador, su originalidad, su buen diseño y planificación, siempre orientado al fomento de la lectura.

La digitalización de los Archivos históricos en España

2 febrero, 2021 at 08:04

En 1986, debido a la celebración del V centenario del descubrimiento de América, varias instituciones, tanto públicas como privadas, firmaron un convenio que preveía la digitalización del Archivo de Indias, era la primera vez que esto ocurría. Y en ese momento España se convirtió en pionera en este campo. Los archivos históricos gestionan el patrimonio documental histórico, es decir, aquellos documentos con un valor informativo y probatorio relevante. Los archivos históricos conservan la documentación histórica y promueven la constante difusión del acervo.

España es la pionera en la digitalización de los archivos históricos

El artículo 12 del Real Decreto 1708/2011, por el que se establece el Sistema Español de Archivos y se regula el Sistema de Archivos de la Administración General del Estado y de sus Organismos Públicos y su régimen de acceso, define archivos históricos como: «Las instituciones responsables de la custodia, la conservación y el tratamiento de los fondos pertenecientes al patrimonio histórico documental español que sean reflejo de la trayectoria de la administración estatal a lo largo de la historia o que en todo caso resulten altamente significativos por su valor histórico, su singular importancia o su proyección internacional. Son archivos históricos los de titularidad y gestión estatal adscritos al Ministerio de Cultura».

Comunidad Baratz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.